Este enlace te lleva al
UNETE A TU GRUPO CORRESPONDIENTE
Responde: Eduardo Infante, Vicedecano de Prácticas Externas y Empleabilidad.
POR RAZONES LOGÍSTICAS, SE HA CAMBIADO EL AULA DE LOS TALLERES A LAS SIGUIENTES AULAS SEGÚN MES. SE RUEGA AL ALUMNADO ASISTENTE QUE ACUDA CON SU PORTÁTIL. IGUALMENTE, LA ASISTENCIA A CLASE ESTARÁ GESTIONADA POR LOS PROPIOS DOCENTES.
1. Constitución de empresas.
2. Modalidades contractuales.
3. Suspensión y modificación del contrato de trabajo.
4. Aplicaciones informáticas de gestión. (Siltr@, Red, Casia, Delta, Tesol).
5. Convenios Colectivos y Negociación Colectiva.
6. Prevención de Riesgos Laborales.
7. Extinción del contrato de trabajo/despidos.
8. Prestaciones de la Seguridad Social.
9. Obligaciones fiscales.
10. Recursos Humanos.
11. Igualdad/Protocolo Acoso y Registro Retributivo.
12. Conciliación Administrativa Previa y Demanda en el ámbito Jurídico Laboral.
Para superar la asignatura de Prácticas/Practicum, se precisa:
Asistencia al menos a un 80% de la parte teórico-práctica de 64 horas
Realización individual de las tareas profesionales indicadas en cada acción formativa.
PERIODO DE PRACTICAS: 7 de Abril al 18 de Junio 2025
TOTAL DE HORAS PRÁCTICO-FORMATIVAS: 150 HORAS
SESIONES: 16
HORARIO PREVISTO: lunes y miércoles de 16:30 a 20:30 pm.
PLAZAS DISPONIBLES: 50
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos = 20 PLAZAS
Doble Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Finanzas y Contabilidad = 10 PLAZAS
Máster en Consultoría Laboral= 3 PLAZAS
Máster en Gestión y Desarrollo de los Recursos Humanos = 10 PLAZAS
Estas plazas tienen naturaleza de PRACTICAS CURRICULARES y se ofertarán por ICARO en una convocatoria.
PROGRAMA FORMATIVO
1a- Sistema Red, Gescontrat@ y Delta (martes 7 mayo, 3 horas, 11:00 a 14:00 pm)
1b- Sistema Red, Gescontrat@ y Delta (martes 7 mayo, 3 horas, 15:30 a 18:30 pm)
2a- Constitucion de sociedades (jueves 9 mayo, 2 horas, 12:00 a 14:00 pm)
2b- Constitucion de sociedades (jueves 9 mayo, 2 horas, 15:30 a 17:30 pm)
3- Software de gestión integrada de RRHH (martes 14 mayo, 15:30 a 20:30 pm)
4a- Modelos tributarios (jueves 16 mayo, 3 horas, 11:00 a 14:00 pm)
4b- Modelos tributarios (jueves 16 mayo, 3 horas, 15:30 a 18:30 pm)
ESTE ALUMNADO DEBE PARTICIPAR EN LOS TALLERES 1, 2 Y 4 Y ENTREGAR UN INFORME SOBRE EL PROYECTO DE CADA UNO DE ELLOS.
Apellidos, Nombre Titulación
GAVIRIA QUINTERO, SANDRA CAROLINA
Doble Grado en Finanzas y Contabilidad y Relaciones Laborales y Recursos Humanos
MORENO ROCHA, MARIA DEL ROCIO
Doble Grado en Finanzas y Contabilidad y Relaciones Laborales y Recursos Humanos
CHACON DE LA PRADA, MACARENA
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
GUIRADO CARO, SALVADOR
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
MARTIN FAURA, ANGELA
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
REYES CARRASCO, ISABEL
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
MARÍA VILLAR ALEMAN
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
GOMEZ JIMENEZ, CARMEN MARIA
Máster Universitario en Consultoría Laboral
JESUS E. LEON D´AGOSTINI
Máster Universitario en Consultoría Laboral
ESTE ALUMNADO DEBE ASISTIR Y HACER EL INFORME DEL TALLER NUMERO 3 SOBRE RECURSOS HUMANOS
Apellidos, Nombre Titulación
CALVILLO DE LA TORRE, SARA
Máster Universitario en Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos
TOSCANA PESCI, MICAELLA
Máster Universitario en Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos
VAZQUEZ OJEDA, JOSE ENRIQUE
Máster Universitario en Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos
VELA ALVAREZ, JOSE MIGUEL
Máster Universitario en Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos
GLENDA BRAVO NAVARRETE
Máster Universitario en Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos
Importante: Documentación necesaria para cursar esta asignatura
Según Normas de Matrícula en los estudios de Grado y Máster en el curso 2024-25, el estudiante deberá presentar la siguiente documentación junto al ACTA DE SELECCIÓN para que conste en su expediente de prácticas:
-ANTES DE REALIZAR LAS PRÁCTICAS, para poder realizarlas, deberá presentar la Resolución de la Tesorería General de la SS de asignación del NUSS en DOMUS.
-UNA VEZ SELECCIONADO/A, PARA INICIAR LAS PRÁCTICAS, deberá presentar junto al Acta de Selección firmada, COPIA de la Situación actual en el Sistema de la Seguridad Social (Vida laboral) para acreditar el Alta en SS y que podrá solicitar una vez iniciadas las prácticas.
Deberá entregar al incorporarse a la práctica:
-1 copia en la Empresa o Entidad Colaboradora
-1 copia en el Centro gestor de las prácticas (La Secretaría de la Facultad de CC del Trabajo), que podrá enviar a esta misma dirección de correo (secrefct6@us.es)
Tanto la Resolución del NUSS como la Vida Laboral, se podrá solicitar a través de IMPORTASS
*IMPORTANTE: NO PODRÁ REALIZAR LAS PRÁCTICAS si no dispone del NUSS y presenta la documentación en DOMUS y NO SE PODRÁN COMPUTAR LAS PRÁCTICAS realizadas si no presenta la documentación que se detalla en párrafos anteriores (Acta de Selección y Vida Laboral).
Se ruega se inserte el número de Seguridad Social en ICARO lo antes posible: Le recordamos que, si ya se han registrado en ICARO y no han insertado este dato, podrán añadirlo desde: DATOS PERSONALES, pulsando en el botón EDITAR para realizar cualquier modificación, en APARTADO DEL DNI y aparecerá el campo del número de la Seguridad Social que deberá cumplimentar.
INFORMACIÓN DEL PROCESO DE MATRICULACIÓN EN LAS PRÁCTICAS CURRICULARES - I M P O R T A N T E
ENCUESTA DE SATISFACCION DE LA FORMACIÓN EN LOS TALLERES I WORKSHOP PANELS 2023
Registrarse en ICARO (instrucciones más abajo)
Visitar con frecuencia ICARO o este BOLETIN para conocer oferta de plazas en curso.
(En ICARO) Elegir la/s plaza/s de interés (LEAN BIEN LAS CONDICIONES DE LAS PLAZAS- RENUNCIAR A UNA PLAZA EN LA QUE HAS SIDO SELECCIONADO TE SITÚA EN ÚLTIMO LUGAR PARA LAS SIGUIENTES)
(Tras selección del alumnado) Cumplimentar y firmar ACTA DE SELECCIÓN, lo antes posible
(Tras la realización de las prácticas) Cumplimentar ENCUESTA e INFORME DE VALORACIÓN, lo antes posible
1- INTRODUCCION
El Practicum es una asignatura obligatoria de 4º Curso del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos y del Doble Grado de Finanzas y Contabilidad y Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
Para los distintos Másteres Oficiales ofertados por la Facultad de Ciencias del Trabajo: Máster Universitario en Ciencias del Trabajo, Máster en Gestión y Desarrollo de los Recursos Humanos y Máster de Consultoría Laboral, el Practicum es una asignatura optativa.
2- REGISTRO EN ICARO
Las Prácticas de empresa son gestionadas por el Centro a través de la Plataforma ÍCARO.
REQUISITOS del ALUMNADO para la realización de las prácticas externas obligatorias:
Estar matriculado/a en la asignatura de prácticas correspondiente al Título.
Haber superado los 60 créditos básicos del Grado o Doble Grado y 120 créditos obligatorios u optativos, esto es, un total de 180 créditos. Este requisito debe cumplirse a fecha de cierre de Actas, pues, en caso contrario, aparecerá como “INCOMPATIBLE”. Si a la fecha límite para el cierre de Actas de la PRIMERA CONVOCATORIA aparece como “INCOMPATIBLE”, se podrá calificar en la SEGUNDA CONVOCATORIA, siempre y cuando cumpla con el citado requisito y hayan sido cumplimentados debidamente los informes de valoración tanto por la Empresa como por el estudiante.
Estar dado de alta en la Plataforma ÍCARO. Hay que darse de ALTA COMO DEMANDANTE, indicando el Programa “PRÁCTICAS CURRICULARES”, la TITULACIÓN DE GRADO O MÁSTER de la US que se esté cursando actualmente (Opción “IMPORTAR” para la Titulación de Máster) y su NOMBRE COMPLETO “Nombre y dos Apellidos, ya que, la documentación que hay que cumplimentar una vez se adjudique alguna plaza, debe ir con el nombre completo.
PROCEDIMIENTO:
El Centro durante el curso académico realizará distintas convocatorias en las que se incluirán las ofertas de prácticas recibidas procedentes de empresas, Instituciones o entidades públicas o privadas.
Se abre un periodo de visualización en el que el estudiante podrá optar a cualquiera de las ofertas presentadas.
El programa adjudicará, en función del expediente académico, las ofertas al estudiante que las haya elegido. No obstante, si el estudiante ha gestionado la oferta localizando previamente a una empresa conveniente, se le adjudicará directamente, sin convocatoria competitiva al tratarse de una OFERTA NOMINATIVA.
Finalizado el plazo de la convocatoria, la Secretaría del Centro remitirá a los estudiantes elegidos el Acta de selección por triplicado, que deberá venir debidamente firmada por la empresa, Institución o entidad pública o privada donde el estudiante vaya a realizar sus prácticas y por el estudiante.
En el Acta de Selección se incluye la fecha de comienzo y finalización de la práctica, sin la cual debidamente cumplimentada no podrán comenzarse. Por parte de la unidad gestora de la Facultad, el Acta de selección es firmada en último lugar por el Vicedecano de Prácticas Externas y NO el tutor académico. Para tal fin, el alumno/a debe remitir dicha Acta a la Secretaría de la Facultad con las firmas de la empresa y la suya propia.
3- DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS
Las prácticas podrán realizarse en cualquier momento del curso académico, una vez matriculada la asignatura de prácticas y a partir del inicio del curso, incluso en el mes de julio, pues, hay que tener en cuenta la NOVEDAD DEL CALENDARIO ACADÉMICO APROBADO PARA EL CURSO ACADÉMICO 2022-23, respecto a la fecha de finalización (31 de julio de 2023) al adelantarse la convocatoria de septiembre a julio.
Aclaramos que, las prácticas curriculares deberán estar finalizadas a 25 de julio, que se considerará finalizado el curso académico para que puedan ser calificadas dentro del citado curso, de forma que, si se finalizan con posterioridad a esa fecha, será necesario volver a matricular la asignatura para el siguiente curso académico.
Durante todo el proceso de realización de tus prácticas en la empresa asignada cuentas con un tutor/a académico (de la Facultad) que podrá orientarte y ayudarte en todo lo que necesites. Consulta esta LISTA DE TUTORES (act. 20 febrero de 2025) para tal fin:
Una vez adjudicada una oferta para realizar las prácticas, sólo se podrá RENUNCIAR por causa justificada, pues, conforme a la Normativa de Prácticas Académicas Externas de la Universidad de Sevilla (Acuerdo 10.1/CG 23-5-17) en la que se recogen las obligaciones del estudiante seleccionado entre otros, si se renuncia a una plaza adjudicada sin causa justificada, se penalizará, de forma que, pasará al último lugar en las adjudicaciones de ofertas futuras, pues, en la oferta publicada por la Empresa, aparecen la fecha de incorporación y condiciones entre otros datos que son establecidos por la Empresa, de forma que, antes de inscribirse se debe leer y comprobar bien los datos de dicha oferta antes de inscribirse, ya que, se perjudica a otros/as estudiantes que podían haber optado a la oferta que se deja vacante una vez cerrado el proceso y además se genera un problema a la Empresa.
En caso de RENUNCIA y para desadjudicar la plaza seleccionada, el estudiante deberá hacerlo expresamente, cumplimentando un impreso al efecto, en el que expondrá los motivos que procedan en su caso. En caso contrario, no podrá inscribirse en ofertas futuras.
Se podrá descargar el citado impreso en cualquiera de los siguientes enlaces:
SECRETARIADO DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS (enlace externo)
MODELO DE RENUNCIA A LAS PRÁCTICAS (ANEXO VI-word)
Una vez cumplimentado deberá presentar en la Secretaría del Centro o enviarlo por correo electrónico a la cuenta secrefct6@us.es
4- FINALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS
Unos días antes de la finalización de las prácticas, recibirán un aviso de la aplicación ICARO, informando que está disponible el informe de valoración para su cumplimentación en dicha aplicación, tanto por parte del estudiante como de la Empresa.
Se accederá desde la opción “MIS INFORMES DE VALORACIÓN” en el menú del margen izquierdo y al editar e introducir el código de la oferta correspondiente se podrá cumplimentar la documentación correspondiente que incluye 2 impresos: “Informe Final y Encuesta Final” para la EMPRESA y “Memoria Final y Encuesta Final” para el ESTUDIANTE. Quedará grabado en dicha aplicación, sin necesidad de presentarlo en papel).
En caso de no haber sido completado el informe por la Empresa, el estudiante tendría que ponerse en contacto con ellos para que procedan igualmente, pues, dicho informe es necesario para poder calificar las prácticas y de la entrega de ambos informes dependerá la nota final del estudiante.
En caso de dar algún error a la hora de cumplimentar el citado informe en la aplicación ICARO, se podría descargar el impreso para su cumplimentación (Facilitamos enlace: http://servicio.us.es/spee/practicas-documentos-curriculares) y enviar al siguiente correo electrónico: secrefct6@us.es
SE CUMPLIMENTA ONLINE EN ICARO
SE CUMPLIMENTA ONLINE EN ICARO
Nota: Si el alumnado acordase con la empresa la permanencia en prácticas más allá de lo permitido en una oferta curricular, podría ampliarse su estancia mediante (1) una oferta extracurricular, o mejor aún (2) una ampliación de las prácticas en curso avisando el alumno/a a Secretaría 14 días antes de finalizarlas.
En caso de duda o información adicional, podrá solicitar cita previa en la Secretaría de la Facultad de Ciencias del Trabajo en el siguiente enlace: https://institucional.us.es/cprevias/index.php