Fecha: 2, 3 y 4 de mayo
Ubicación: Hall principal del Ed. Mar Caribe
Stand de Aquabiósfera
Fecha: 2, 3 y 4 de mayo
Ubicación: Hall principal del Ed. Mar Caribe
Stand de Sandox Científica
Fecha: 2, 3 y 4 de mayo
Ubicación: Hall principal del Ed. Mar Caribe
Stand de Editorial UNIMAGDALENA
Fecha: 2, 3 y 4 de mayo
Ubicación: Hall principal del Ed. Mar Caribe
Stand de Editorial ICANH
Fecha: 2, 3 y 4 de mayo
Ubicación: Hall principal del Ed. Mar Caribe
Stand de Libros (editoriales diversas)
Fecha: 2, 3 y 4 de mayo
Ubicación: Hall principal del Ed. Mar Caribe
Fecha: 2, 3 y 4 de mayo
Ubicación: Hall principal del Ed. Mar Caribe
1. ¿Es posible realizar un modelo predictivo de sitios de alto potencial arqueológico en el Valle de Aburrá?
Ponente(s): Emmanuel Esteban Guzmán Echavarría y Laura Luciana Serna Ruiz, Universidad de Antioquia.
2. Análisis preliminar de ornamentos en contextos funerarios del bajo Magdalena.
Ponente(s): Danielle Rodríguez Rivera, Maryam Hernández Venegas, Jennifer Melgarejo Patiño, José David Bustos Quintero, Darío González Salcedo, Ecoglobal Surveying.
3. Antropología dental como fuente de datos biogeográficos en la identificación humana.
Ponente(s): Gabriel E. Bermúdez Candelario, Universidad del Magdalena.
4. Arquetanatología: Caso de estudio en el departamento del Atlántico.
Ponente(s): Maryam Hernández, José David Bustos, Jennifer Melgarejo, Danielle Rodríguez, Ecoglobal Surveying - Universidad del Magdalena.
5. Carolina del Príncipe. Testigo de una Memoria Blanqueada.
Ponente(s): David Ramírez López, Katherine Espinal Mejía, Stefany Henao Castaño, Universidad de Antioquia.
6. Cerámicas Tempranas en la Costa Caribe Colombiana: Estudio Tecnológico Comparativo de Puerto Hormiga y Monsú.
Ponente(s): Ángel Adolfo Cadena Guativa, Paris Lodron University of Salzburg, Universidad de Antioquia.
7. Contacto relacional entre el sistema de dominación español y los pobladores nativos de la vereda Alto de Pozo en Pácora (Caldas).
Ponente(s): Sebastián Gómez Álzate, Universidad de Caldas.
8. Contextos funerarios Capulí en el Complejo Arqueológico El Porvenir, municipio de Iles, vereda El Porvenir, sur de Colombia.
Ponente(s): Katina Henry Marín, Ricardo Mendoza Acosta, David Pérez Fernández, Universidad del Magdalena.
9. Análisis espaciotemporal de cerámicas antiguas cinerarias del estilo marrón-inciso en Antioquia (500 A.C Y 700 D.C).
Ponente(s): Laura Valentina Toro Buitrago, Universidad de Antioquia.
10. Entre tiestos y registros: Guía para el registro de colecciones arqueológicas.
Ponente(s): Laura Sofía Andrade Daza y Danner Xilena Rivas Gelves, Universidad Nacional de Colombia.
11. Esqueletos en movimiento: Análisis de cambios entésicos y su relación con los patrones de actividad en las ocupaciones del sitio de Tequendama.
Ponente(s): María Camila Gómez Torres, Universidad Externado.
12. Intercambio y complejidad social: una evaluación del modelo de micro-verticalidad en la microcuenca El Congo, sierra nevada de santa marta.
Ponente(s): Jaisson Andrés Suarez Galván, Universidad del Magdalena.
13. La arqueología pública en el Proyecto Ruta del Sol, sector 3.
Ponente(s): Annie de Jesús Gómez Solano, Constructora Ariguaní.
14. La colección arqueológica del Museo Arqueológico y Paleontológico Buscavida
Ponente(s): Liliana Buitrago Orjuela, Independiente.
15. Norte Arqueología.
Ponente(s): Andrés Mauricio Miranda Monsalve, Independiente
16. Parque de los petroglifos Graciliano Arcila Vélez.
Ponente(s): María Ximena Medina y Gabriel Silva, Universidad de Antioquia.
17. Transformaciones geoquímicas del suelo: una vista desde la arqueología experimental.
Ponente(s): Ana María Parra González, Universidad de Caldas.
18. Un acercamiento a las condiciones de salud del periodo precerámico tardío, en la Sabana de Bogotá.
Ponente(s): Sofia Malaver Ávila, Universidad Nacional de Colombia.
19. Variabilidad tecnológica y estilística en la cerámica recuperada en el campus UNIMAGDALENA.
Ponente(s): Yenith Estrada Blanco, Universidad del Magdalena.
20. Cronología de los antecedentes arqueológicos en el departamento del Meta.
Ponente(s): Manuela Ramos Jaramillo & José Heli Rivera Quintero, Universidad de Caldas.