Este informe se centra en un método etnográfico respaldado por la metodología cualitativa para la fase de análisis e interpretación de datos. Durante este proceso, se emplean herramientas como la sistematización de huellas pedagógicas, la recolección del PEI, la guía de observación de datos y la categorización de huellas pedagógicas. Estas herramientas permiten describir la relación más significativa entre la interacción y la experiencia vivida en el contexto de San Pedro, Valle del Cauca.
La sistematización de la experiencia se construye considerando la importancia de diversas fases, las cuales son fundamentales para comprender la construcción y la vivencia en San Pedro, Valle del Cauca. Cada fase del proceso de investigación contribuye a delinear el alcance del documento y a proporcionar una comprensión más profunda de la realidad estudiada.