El cambio climático se debe a las actividades humanas y amenaza la vida en la Tierra tal como la conocemos. Con el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, el cambio climático evoluciona a un ritmo mucho más rápido de lo previsto.
Hemos querido comenzar el proyecto de reciclaje de elementos de lectoescritura de material escolar con un concurso, de este modo, hemos conseguido que todo el alumnado del centro conozca el proyecto y además se implique en él mismo.
En el concurso se han realizado más de 20 contenedores de reciclaje que emulan La Hormiga Verde (entidad colaboradora). Estos contenedores se han utilizado durante todo el curso escolar para recoger el material en las clases.
A continuación os dejamos el trabajo de nuestro alumnado:
En Enero ha comenzado este año uno de los grandes retos de este curso, el reciclaje de elementos de lectoescritura para nuestro socio de trabajo: "La hormiga verde".
¿Cómo poner a reciclar a un centro entero? Tenemos la idea, crear un concurso de reciclaje de clases, en el que cada clase tiene su contenedor que se han ido llenando mes a mes, y contando, clasificando y gestionando estos residuos.
El alumnado de atención educativa del centro ha sido el responsable de hacer los recuentos mensuales de todo el materia reciclado y elaborar los ranking de clasificación de grupos.
Tenemos que dar más de 2000 gracias, por cada uno de los elementos reciclados este año por nuestra comunidad sostenible.
Y, la clase ganadora ha tenido su recompensa a final de curso.
En este proyecto una parte fundamental es el cuidado del entorno más cercano, de la biodiversidad y del uso eficiente de los recursos naturales.
Por ello, desde el curso pasado venimos realizando acciones que cuidan el medio ambiente, inculcando valores sostenibles a nuestra comunidad que nos hacen crecer.
Para mejorar la eficiencia del huerto escolar nuestro alumnado de "atención educativa" ha creado pequeñas canalizaciones de recogida de agua para su uso en el huerto escolar.
Aquí os dejamos el trabajo de nuestro alumnado:
En colaboración con los proyectos de "Hoteles para insectos" que existen ya en gran parte de nuestro territorio, como en la ciudad de Badajoz...nos hemos puesto manos a la obra.
Una acción más que cuidan el medio ambiente, inculcando valores sostenibles a nuestra comunidad que nos hacen crecer.
Nuestro propósito: "Cuidar de los bichillos que habitan en nuestro entorno" y crear para ellos un hogar seguro...sin querer nos estamos cargando el medio de vida de los insectos.
Nuestro alumnado de "atención educativa" ha creado estas preciosas casas para ellos.
Aquí os dejamos el trabajo de nuestro alumnado: