Buscamos que el alumnado aplique los conocimientos adquiridos en el área de Ciencias para diseñar y poner en marcha acciones que promuevan la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
A través de la experimentación, la observación y la investigación, desarrollarán propuestas innovadoras que permitan generar soluciones prácticas frente a los desafíos actuales
De esta manera, se fomenta no solo el aprendizaje científico, sino también el compromiso con la comunidad y el planeta.
Nuestro departamento de Ciencias ha puesto en marcha esta interesante actividad, para divulgar los conocimientos científicos entre nuestro alumnado de manera sostenible.
Para ello han creado hologramas científicos con la ayuda de dispositivos móviles en la aplicación de Google; y con el posterior visionado en YouTube.
Una actividad muy enriquecedora para el alumnado participante, donde se han mejorado las destrezas emprendedoras a través de la ciencia; y mejorar las competencias claves.
Os dejamos un vídeo resumen de todo lo trabajado con nuestro alumnado:
Un gran proyecto ha llegado a nuestro centro: "fabricamos cosmética natural", sin duda, un lujo al alcance de nuestro alumnado. Esta iniciativa forma parte de un proyecto colaborativo intercentros promovido por el MECD, donde hemos participado 4 centros educativos en colaboración con la empresa "Targán Cosmética Natural".
Durante todo el curso, hemos investigado y diseñado nuestros propios proyectos de cosmética natural. A través de la formación ofrecida por la empresa colaboradora, nuestro alumnado ha buscado soluciones a la industria cosmética que fueran sostenibles para todos.
En el desarrollo del proyecto hemos empleado la metodología "design thinking" para fomentar el pensamiento crítico y la sostenibilidad de una industria con mucho peso en la sociedad.
Un proyecto apasionante donde el alumnado ha mostrado su compromiso desde sus inicios!!!!!
Nuestro departamento de Biología ha creado un "Herbario Extremeño" con el alumnado de 1º ESO del centro. Para ello han recolectado ejemplares en sus pueblos (Valverde de Leganés y La Albuera), y tras cortar el ejemplar, los han preservado hasta su inclusión en el herbario.
Han utilizado la aplicación PlantNet para ubicar el ejemplar y todos los datos necesarios pedidos por su docente. Cada alumno ha disecado su ejemplar y preparado el mismo para el herbario.
Con la actividad han aprendido mucho sobre el entorno más cercano, enriqueciendo su proceso de aprendizaje; y siendo protagonistas del mismo. Así, han mejorado sus destrezas emprendedoras durante el proceso.
Os dejamos un vídeo con la actividad, esperemos que os guste tanto como a nosotros.