PREGUNTAS FRECUENTES
PREGUNTAS FRECUENTES
Si quiero abrir una botica o farmacia ¿Cuál es el tamaño o medidas del local para abrir una botica o farmacia?
Las dimensiones o el tamaño del local no están especificados; sin embargo, el desplazamiento en el establecimiento debe permitir un traslado seguro de los productos y el personal.
¿Quién puede abrir o aperturar una botica o una farmacia?
Una botica puede ser aperturado por cualquier persona, ya sea que tenga estudios académicos o no; pero, tiene que estar bajo la responsabilidad o dirección técnica de un profesional químico farmacéutico. Por otro lado, una farmacia solo puede ser aperturado por un profesional químico farmacéutico.
¿Quién es el director técnico?
Es el profesional químico farmacéutico. Es el responsable técnico del cumplimiento de los requisitos de la calidad de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios y de los establecimientos dedicados a su fabricación, importación, exportación, almacenamiento, distribución, comercialización, dispensación y expendio.
¿Cuáles son las competencias del personal?
El personal técnico en farmacia debe contar con título que lo acredite como tal. El Director técnico responde por la competencia de los profesionales químicos farmacéuticos asistentes y del personal técnico en farmacia.
¿Qué es una farmacia o Botica?
Ambos son oficinas Farmacéuticas en las que se dispensan y expenden productos farmacéuticos, dispositivos médicos (con excepción de equipos biomédicos y de tecnología controlada) y productos sanitarios, o se realizan preparados farmacéuticos.
¿Qué es una oficina farmacéutica?
Es una botica o farmacia bajo la responsabilidad de un profesional Químico Farmacéutico en el que se dispensan y expenden productos farmacéuticos, dispositivos médicos (con excepción de equipos biomédicos y de tecnología controlada) y productos sanitarios, o se realizan preparados farmacéuticos.
¿Qué es un Establecimiento farmacéutico?
Es un establecimiento dedicado a la fabricación, control de calidad, reacondicionamiento, comercialización, importación, exportación, almacenamiento, distribución, atención farmacéutica, preparados farmacéuticos, dispensacion o expendio de productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios entre otras actividades según su clasificación y que debe contar con autorización sanitaria de funcionamiento.
¿Qué es Dispensación?
Es el acto profesional del Químico Farmacéutico de proporcionar uno o más productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios a un paciente o usuario, generalmente en atención a la presentación de una receta elaborada por un profesional autorizado. En este acto el profesional Químico Farmacéutico informa y orienta al paciente o usuario sobre el uso adecuado del producto farmacéutico, reacciones adversas, interacciones medicamentosas y las condiciones de conservación del producto o dispositivo.
¿Qué es el Expendio?
Es la venta al detalle de productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios directamente al usuario final, sin que medie el acto de dispensación.
¿Qué es una oficina farmacéutica especializada?
Es un establecimiento farmacéutico que elabora preparados farmacéuticos tales como homeopáticos, herbarios, cosméticos, dermatológicos u otros. Así como, los que se especializan en la comercialización de algún tipo de producto farmacéutico o dispositivo médico terminado según clasificación terapéutica. En ambos casos el establecimiento farmacéutico debe cumplir las normas y certificar buenas prácticas que la Autoridad de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios establezca al respecto.
¿Qué es un preparado farmacéutico?
Son los preparados de formulas magistrales o preparados oficinales, elaborados por el profesional Químico Farmacéutico o bajo su dirección en una oficina farmacéutica especializada, según las normas técnicas y científicas del arte farmacéutico, dispensado en una farmacia, botica o farmacia de los establecimientos de salud.
¿Qué es una fórmula magistral?
Es un preparado farmacéutico destinado a un paciente individualizado, elaborado por el profesional Químico Farmacéutico o bajo su dirección, en cumplimiento expreso a una prescripción facultativa detallada de los ingredientes activos que incluye, según las normas técnicas y científicas del arte farmacéutico, dispensado en una farmacia, botica o farmacia de los establecimientos de salud.
¿Qué es un preparado oficinal?
Es un preparado farmacéutico elaborado por el profesional Químico Farmacéutico o bajo su dirección, de conformidad a las farmacopeas de referencia o compendios oficiales aprobados por la Autoridad de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios y dispensado en la farmacia, botica o farmacia de los establecimientos de salud a un paciente en particular, lo que no podrá ser comercializado a mayor escala.
¿Qué es una farmacia de los establecimientos de salud?
Es un establecimiento farmacéutico perteneciente a un establecimiento de salud (hospital, clínica, posta, consultorio), público o privado, en el que se brindan los servicios correspondientes a la Unidad Productora de Servicios de Salud - Farmacia. Incluye, entre otros, a las farmacias de los establecimientos de salud del Ministerio de Salud, EsSalud, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.
¿Qué es la Unidad Productora de Servicios de Salud - Farmacia?
Es la unidad básica de la oferta farmacéutica en un establecimiento de salud, constituida por el conjunto de recursos humanos, físicos y tecnológicos, organizados para desarrollar funciones homogéneas y producir determinados servicios en relación a la gestión y dispensación de productos farmacéuticos, dispositivos médicos (con excepción de equipos biomédicos y de tecnología controlada) y productos sanitarios, farmacotécnia y farmacia clínica, servicios que deben ser brindados en relación directa con la complejidad del establecimiento de salud.
¿Qué es la Certificación de Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica?
Es el conjunto de normas establecidas para asegurar de forma integral el cumplimiento, por las farmacias, boticas y farmacias de los establecimientos de salud, de las Buenas Prácticas de Almacenamiento, Buenas Prácticas de Farmacovigilancia, Buenas Prácticas de Dispensación y cuando corresponda las Buenas Prácticas de Distribución y Transporte y de Seguimiento Farmacotera péutico.
¿Qué es una autoinspección?
Es una fase del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en la que el Director Técnico de la oficina farmacéutica o farmacia del establecimiento de salud realiza una evaluación interna del establecimiento a fin de comprobar la observancia de las Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica y normatividad sanitaria vigente.
¿Qué es el DCI?
El DCI es la Denominación Común Internacional, es el nombre común para los productos farmacéuticos recomendado por la Organización Mundial de la Salud con el objeto de lograr su identificación internacional.
¿Qué es un dispositivo médico?
Es cualquier instrumento, aparato, implemento, máquina, reactivo o calibrador in vitro, aplicativo informático, material u otro artículo similar o relacionado, previsto por el fabricante para ser empleado en seres humanos, solo o en combinación, para uno o más de los siguientes propósitos específicos: a) Diagnóstico, prevención, monitoreo, tratamiento o alivio de una enfermedad b) Diagnóstico, monitoreo, tratamiento, alivio o compensación de una lesión c) Investigación, reemplazo, modificación o soporte de la anatomía o de un proceso fisiológico d) Soporte o mantenimiento de la vida e) Control de la concepción f) Desinfección de dispositivos médicos.
¿Qué es farmacovigilancia?
Es la ciencia y la actividad relacionada con la detección, evaluación, comprensión y prevención de los efectos adversos de los medicamentos o cualquier otro posible problema relacionado con ellos.
¿Qué es el manual de calidad?
Es el documento que especifica el sistema de aseguramiento de calidad de un establecimiento farmacéutico.
¿Qué es una observación sanitaria?
Es la detección de un hecho irregular previa percepción, análisis e identificación, que se realiza durante el proceso de evaluación y es respaldado mediante la evidencia objetiva del hallazgo.
¿Qué es un botiquín?¿Puede comercializar tan igual que una botica o farmacia?
Un botiquin es establecimiento farmacéutico dedicado al expendio de productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios al usuario final comprendidos en el listado restringido que aprueba la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (ANM).
¿Qué son los POEs?
Los POEs, son las siglas de Procedimientos Operativos Estandarizados; estos son documentos escritos y aprobados para ejecutar actividades en el establecimiento farmacéutico.