Infraestructura y Diseño de una
Botica o Farmacia
Infraestructura y Diseño de una
Botica o Farmacia
La infraestructura del local debe cumplir ciertos requisitos para mantener la calidad de los productos mientras permanecen en el establecimiento farmacéutico; por tanto, las instalaciones deben diseñarse, construirse, adaptarse y mantenerse de acuerdo con las condiciones de almacenamiento establecidas por el fabricante de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, tal cual como se declara en su Registro Sanitario (RS) o Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO).
Las instalaciones deben tener una adecuada iluminación que permita que el trabajo se realice en forma apropiada y segura. El cableado eléctrico debe contar con cubiertas protectoras.
Se debe contar con ventilación natural o artificial que permita la adecuada circulación de aire, con la finalidad de mantener una temperatura óptima para la conservación de los productos. Se debe impedir la incidencia directa de la luz solar hacia los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.
Las instalaciones deben estar protegidas contra la entrada de insectos, aves, roedores y otros agentes contaminantes. Esto evita la contaminación de los productos y la transmisión de enfermedades. Es necesario contar con el servicio de una empresa certificada que realice el saneamiento ambiental de los ambientes y seguir un programa anual que nos permita monitorear y mantener el establecimiento farmacéutico libre de plagas.
Las paredes y pisos deben ser de fácil limpieza. Los techos deben impedir el paso de los rayos solares y la acumulación de calor. Las paredes deben estar mantenidas en buen estado de conservación y ser resistentes, brindando las condiciones necesarias para un adecuado almacenamiento de los productos y/o dispositivos.
El desplazamiento en la botica o farmacia debe permitir un traslado seguro de los productos farmacéuticos y del personal que realiza sus actividades rutinarias; por esta razón, los anaqueles y los pasadizos de tránsito deben tener una distancia reglamentaria, para que el personal pueda realizar sus labores libremente y no correr el riesgo de hacer caer los productos de los anaqueles.