Facultad de Ciencias Biomedicas, formando trabajadores al cuidado de la salud de las personas.
Los temas tratados fueron:
👉 Ajustes Curriculares y Estrategias de Inclusión para una Universidad Inclusiva y Accesible:
1. Exigencias de la ANEAES para la acreditación y reacreditación en temas de inclusión y accesibilidad.
2. Metodología DUA
3. Plan nacional por los DDHH de las PCDs
4. Adecuaciones curriculares y necesidades educativas de los estudiantes en situación de discapacidad:
- En la docencia
- Asistencia a clase
- Las pruebas de evaluación
5. Ajustes de acuerdo a cada discapacidad
- Discapacidad intelectual
- Discapacidad psicosocial
- Síndrome Asperger
"SALVA VIDAS - Limpia tus manos"
Cada año, la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) SALVA VIDAS: Limpia tus manos, tiene como objetivo mantener un perfil global sobre la importancia de la higiene de manos en el cuidado de la salud y unir a las personas en apoyo a la mejora de la higiene de las manos en todo el mundo.
Desde la Coordinación de grado y Postgrado:
El día sábado 6 de mayo se llevó a cabo el cierre del Primer Módulo: Soporte Vital, del Diplomado “Enfermería en Emergentología”, con un taller sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP)
La actividad estuvo a cargo de la Lic. Sonnia Elizabeth González de Vysokolam con la asistencia del Dr. Gustavo Alberto Vysokolam.
El encuentro se desarrolló en el Aula Magna del Hospital Escuela de Facultad de Ciencias Biomédicas de la UNP.
A pesar de las inclemencias del tiempo se tuvo la participación de más de 50 profesionales de distintos puntos de nuestro departamento, que cursan el presente diplomado.
De esta manera la Facultad, apuesta a la capacitación continua de los profesionales de Enfermería del Departamento de Ñeembucú
De ésta manera en la Facultad de Ciencias Biomédicas se llevó a cabo un conversatorio sobre las Funciones Generales del Profesional de Enfermería.
Participaron autoridades de esta casa de estudios, egresados, docentes y estudiantes de la carrera Licenciatura en Enfermería.
Dicha actividad fue organizada desde la Dirección Académica a cargo de la Lic. Mirtha Ayala.
Durante el encuentro, los presentes disfrutaron de actuaciones artísticas interpretados por estudiantes de Enfermería.
Así mismo, se aprovechó la ocasión para un sorteo de premios y se compartió un brindis.
CELEBRAMOS EL DIA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA.
De esta manera en la Facultad de Ciencias Biomédicas se llevó a cabo un conversatorio sobre las Funciones Generales del Profesional de Enfermería, desarrollado por profesionales enfermeras que vinieron a compartir sus experiencias, motivando a los estudiantes abrazar esta noble labor que tanto crecimiento les ha brindado.
Participaron autoridades de esta casa de estudios, egresados, docentes y estudiantes de la carrera Licenciatura en Enfermería.
Dicha actividad fue organizada desde la Dirección Académica a cargo de la Lic. Mirtha Ayala, la Coordinación de la carrera de Enfermería, Lic. Max Candia, estudiantes del cuarto curso de Enfermería y funcionarios de la esta Facultad.
Durante el encuentro, los presentes disfrutaron de actuaciones artísticas interpretados por estudiantes de Enfermería y la presencia representativa de Florence Nightingale, propulsores de la Enfermería moderna.
Así mismo, se aprovechó la ocasión para un sorteo de premios, entrega de certificados a las disertantes y se compartió un brindis al finalizar el evento.
Feliz día de la enfermería a todos los enfermeros y enfermeras, más que una profesión es una noble misión: cuidar la salud de las personas.
El día de la ENFERMERÍA, se celebra cada 12 de mayo en conmemoración del nacimiento de Florence Nightingale, que adquiere especial trascendencia este 2023, bajo el lema: “NUESTRAS ENFERMERAS, NUESTROS FUTURO”
El personal de enfermería desempeña una función importante en la prestación de servicios de salud, ya que dedican sus vidas al cuidado del individuo, familia y comunidad, realiza actividades de promoción de la salud y prevención de las enfermedades, participa activamente en la comunidad en la cual está inmersa, busca siempre satisfacer las necesidades sanitarias esenciales del día a día.
Además, suelen ser el primer y el único lugar de atención disponible en sus comunidades.
La formación de los nuevos profesionales representa un desafío transcendental para el logro de las competencias que permitan el desempeño profesional y ético de ellos mismos, la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Nacional de Pilar, se siente orgullosa de formar enfermeras/os que serán protagonistas en el sistema de salud y en los demás ámbitos donde se desempeñen.
Muchas felicidades, también al Plantel Docente de Enfermería, Egresados y Alumnos de la Carrera de Licenciatura en Enfermería.
PARTICIPACION EN UNO DE LOS EVENTOS CULTURALES MAS REPRESENTATIVO DE NUESTRO PAÍS.
El día de ayer viernes 12 de Mayo, los estudiantes de las carreras de Licenciatura en Enfermería y Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia, docentes y funcionarios participaron del tradicional desfile realizado en Conmemoración de los 212 Aniversario de la Independencia del Paraguay.
Dicho evento fue realizado en coincidencia con el Día Internacional de la Enfermería y qué mejor celebrar visibilizando la labor de la enfermería en el campo de la salud.
¡¡ El Paraguay celebra 212 años de independencia!!
En la noche del 14 y la madrugada del 15 de mayo, el rugir de los próceres acaparó las calles de Asunción. Los revolucionarios liberaron al Paraguay, uno de los primeros países en sublevarse contra la corona española.
¡¡Salud, querido Paraguay!!
Porque el amor de una madre es el combustible que hace que el ser humano logre lo imposible.
FELIZ DIA DE LAS MADRES!!!
22 DE MAYO | DÍA DEL PSICÓLOGO Y PSICOLOGA
¡Feliz día a quienes acompañan la salud mental para una sociedad mejor!
Cada 22 de mayo, se celebra el día del psicólogo en el Paraguay, fecha vinculada a los inicios de creación de la Sociedad Paraguaya de Psicología.
#biomédicas
#fcbunp
CURSO TALLER
Tratamiento Médico Traumatológico y de Rehabilitación Física en miembro superior
Desde la Coordinación de la Carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia, se ofrece el curso taller de Tratamiento Médico Traumatológico y de Rehabilitación Físico en miembro superior, dirigido a estudiantes de la Carrera de Kinesiología y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias Biomédicas y estudiantes de otras disciplina.
Disertantes:
Dr. Juan Gualberto Cárdenas.
Equipo Docente de la Carrera de Kinesiología UNA.
🗞 Con certificado.
📆Fecha: 26-05-2023.
⏰️Hora: 17:00 hs a 22:00 hs.
📍Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la UNP.
Costo
20.000. Gs Alumnos de la UNP.
50.000. Gs Egresados y alumnos de otras universidades.
Organiza:
Alumnos del primer año de la carrera en Kinesiología y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la UNP.
MOSQUITO CERO: PREVENCIÓN DE ARBOVIRUS
El día de ayer jueves 25 de mayo, se ejecutó el Proyecto de Extensión Universitaria, denominado: “Mosquito cero: prevención de arbovirus», dirigido a alumnos del primer y segundo ciclo de las escuelas de la ciudad de Pilar.
El presente proyecto pretende promover la implementación de los proyectos de extensión e integración de cátedras y se centra en prevenir las enfermedades transmitidas por el vector aedes aegypti e influenza.
➕️ info:
http://biomedicas.unp.edu.py/mosquito-cero-prevencion-de-arbovirosis/
Felicitamos a nuestra estudiante Ana Izquierdo por obtener su certificado de participación del curso de lenguas de señas paraguayas.
Le deseamos éxito y a seguir capacitándose para completar su formación profesional.
CAPACITACIÓN CONJUNTA ENTRE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR Y UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN.
El día 26 de mayo recibimos la grata visita de docentes y estudiantes del cuarto año la carrera de Kinesiología y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, quienes compartieron sus conocimientos académicos con estudiantes de la misma carrera de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Nacional de Pilar.
➕️ Info:
CAPACITACIÓN
Desde la Unidad de Investigación de la Facultad de Ciencias Biomédicas, se ofrece esta capacitación sobre Defensa Final de Grado.
Toda info: