Bélico

Patologias - Zajar Prilepin.pdf

Patologías

Autor: Zajar Prilepin

Yegor Tashevski forma parte de una de las temidas unidades de las Fuerzas Especiales del Ejército ruso destinadas a Chechenia.

Ha recibido la instrucción necesaria para llevar a cabo las operaciones más arriesgadas con eficacia y coraje, y sin embargo la primera visión de una Grozni arrasada y desprovista de vida aparente, y la posibilidad de que en cualquier parte aparezcan guerrilleros chechenos, suscita en Yegor un miedo asfixiante que se filtra en todos sus pensamientos. Junto a sus compañeros, los «cazadores» más eficaces del ejército ruso, Yegor se verá muy pronto inmerso en una guerra de guerrillas que lo convertirá en presa de un enemigo invisible y lo enfrentará a otra amenaza, tal vez, peor: la locura.

Patologías no es una novela ideológica, no analiza los motivos o intereses que llevaron a unos y otros a la guerra de Chechenia. Es el crudo y estremecedor testimonio de alguien que participó, y salió vivo, de un conflicto devastador que no parece tener fin. 

Vuelo final - Stephen Coonts.pdf

Vuelo final

Autor:Stephen Coonts 

Tras una travesía particularmente prolongada el portaaviones norteamericano United States llega al puerto de Nápoles y su tripulación goza del primer permiso en meses. Pero algo no sale bien. Algunos marineros no regresan al portaaviones y una hermosa periodista norteamericana que subió a bordo del United States en Tánger puede resultar no ser una periodista… ni siquiera norteamericana.

Cuando uno de los hombres de Jake Grafton presencia en un hotel de Nápoles un intento de asesinato cometido por esta mujer Grafton se da cuenta de que la situación es aún mucho más grave de lo que creía. Lo que no sabe es que el coronel Qazi un terrorista internacional planea abordar el United States y robar algunas armas nucleares de su fuertemente custodiado arsenal. Asimismo ignora que él con más de cuarenta años y con trastornos en la visión es el único que puede detener a Qazi en un terrible combate aéreo hombre a hombre, un vuelo final. 

Tomochic - Heriberto Frias.pdf

Tomochic

Autor: Heriberto Frías

En 1892 el Noveno Batallón del Ejército Mexicano, al cual pertenecía el joven Heriberto Frías, inició campaña contra los habitantesrevoltososde Tomochic, Chihuahua, al cabo de la cual aquella población fue aniquilada. La memoria del suceso desgarró el espíritu de Frías, quien debido a su formación y experiencias, albergaba tendencias revolucionarias. Tiempo después, encuentra un artículo periodístico que describe la campaña de Tomochic. Indignado ante lo falseado del relato, escribe su versión del suceso, desfavorable al gobierno federal. El manuscrito es publicado como anónimo por un periódico oposicionista, esto suscita el escándalo público debido a las injusticias perpetradas por el régimen contra los tomochitecos, hecho que ocasionaría la clausura del periódico y la persecución de Frías, en quien recaía la sospecha de ser el autor.

Tras algunos cambios de estilo y adición de detalles y episodios,Tomochicse transformó de una crónica algo precipitada e incipiente en una novela digna de un lugar en las letras mexicanas. 

Las cuatro plumas Trad revisada - A E W Mason.pdf

Las cuatro plumas (Trad. revisada)

Autor: A.E.W. Mason 

La historia comienza en Inglaterra, en 1869, cuando el pequeño Harry queda impresionado por los relatos de guerra de su padre, un veterano general de Crimea, y sus viejos compañeros de armas.

Años después, Harry Feversham es uno de los soldado británicos de más impecable reputación, pero, tras haber renunciado a unirse a su regimiento para una arriesgada campaña en Sudán a causa de su inminente boda con la bella Ethne, recibe una inequívoca acusación de cobardía: tres plumas blancas enviadas por sus amigos. Su amada arranca del abanico la cuarta y última pluma y rechaza contraer matrimonio con un cobarde.

Consternado, decide entonces embarcarse en solitario en auxilio de sus compañeros. Y no le faltará ocasión para demostrar su valentía, ya que su batallón ha sido víctima de un devastador ataque de los rebeldes sudaneses.

La vida de Feversham estará, desde ese momento, en riesgo constante, pero el sentido de la amistad y el honor moverán los hilos de su destino.

Adaptada en cuatro ocasiones para el cine, Las cuatro plumas es uno de los clásicos más notables de la novela de aventuras, una obra maestra sobre los valores eternos de la amistad y el más delicioso romanticismo. No en balde, la novela está construida sobre una verdad que no podemos olvidar, pues, a veces la vida otorga la más inesperada de la bendiciones: una segunda oportunidad. 

El perro de la guerra y el dolor del mundo - Michael Moorcock.pdf

El perro de la guerra y el dolor del mundo

Autor: Michael Moorcock

El Duque Arioch extiende sus alas. Podíamos sentir el pútrido olor de la carne muerta; manos cadavéricas se esforzaban por apresarnos. Y había otras que se acercaban tras los primeros jinetes: cosas que corrían, medio monos, medio hombres, con bandas de cuero anudado, con picas y mazas de madera, con dientes como defensas. Y tras ellos venían guerreros de trostro delgado y cuerpo esbelto, de cabellera gris flotando al viento, con libreas blancas y verdes, sin coraza. Llevaban grandes espadas de doble mano y guiaban los caballos con los muslos. Y junto a ellos había demonios, con cuernos y llenos de pústulas, cabalgando en monturas monstruosas, y había mujeres cuyos dientes habían sido limados para que tuvieran punta, y mujeres con jetas de cerdo, y apariciones cuya carne parecía líquida. 

A las 82 horas de la III Guerra Mundial - Domingo Pastor Petit.pdf

A las 82 horas de la III Guerra Mundial

Autor: Domingo Pastor Petit

¿Por qué no pudieron ni supieron, la Casa Blanca y el Kremlin evitar la III Guerra Mundial…?

Esta obra de ficción ofrece una hipótesis -quizá la más verosímil y probable- acerca del peligro de lo que puede ocurrir si no se evitan ciertas trampas de terceros…

Y lo que puede suceder en un conflicto de tal naturaleza es… la total destrucción del planeta Tierra. Con las actuales reservas de armas ABQ se puede matar cientos de veces todo vestigio de vida animal o vegetal y provocar cataclismos planetarios que hagan luego inhabitable nuestro mundo. Esta obra, escrita por un conocido espiólogo, describe las luchas CIA-KGB en España, así como la actual problemática internacional con los furúnculos de siempre: Imperialismo, Golpismo, Maquiavelismo de la lucha subterránea, Terrorismo, etc. El autor ha utilizado una información fidedigna y rigurosamente científica. En consecuencia, esta terrorífica hipótesis puede convertirse mañana -hoy, lector- en una realidad apocalíptica e irreversible. Todos podemos influir para que no se produzca este suicida estallido, pero fundamentalmente los políticos y militares de la URSS y de los Estados Unidos. Esta obra constituye, pues, un aviso y un ejemplo. 

Posthomericas - Quinto de Esmirna.pdf

Autor: Quinto de  Esmirna

Quinto de Esmirna, autor del que se tienen muy pocos datos, y no del todo fiables, compuso, en torno a los siglos III o IV de nuestra era, las Posthoméricas, poema en catorce libros cuya finalidad era seguir el ciclo épico troyano allí donde lo dejó Homero y convertirse en continuación natural de la Ilíada. 

Cuentos de la Guerra Civil - Ambrose Bierce.pdf

Cuentos de la Guerra Civil

Autor: Ambrose Bierce

En 1861, tras un año en una academia militar, Ambrose Bierce se alistó en el Noveno Regimiento de Voluntarios de Indiana. Participó en algunas de las batallas más sangrientas de la Guerra Civil norteamericana, incluyendo la de Chickamauga, donde 34 000 hombres perdieron la vida. Arriesgó su pellejo en dos ocasiones para rescatar a compañeros caídos y, en 1864, resultó gravemente herido en la batalla de Kennesaw.

Los cuentos de esta selección constituyen algunos de los mejores ejemplos de la obra de Bierce. Apoyándose sólidamente en su propia experiencia bélica, describe el lado oscuro de la naturaleza humana. Con un estilo sombrío y resuelto, da vida a personajes esculpidos por una época feroz y que reflejan su propia personalidad: alienación, agudeza irónica y fatalismo. 

La rosa de California - Jesus Maeso de la Torre.pdf

La rosa de California

Autor: Jesús Maeso de la Torre

Año del Señor de 1781, misión de San Gabriel, California. El padre prior, fray Daniel Cepeda, alarmado ante la oleada de asaltos de los indios yumas (cuya inequívoca y cruel firma es dejar clavados, a la vista de todo el mundo, los despojos de sus víctimas con espinas del arbusto conocido como «rosa de California») escribe alarmado al gobernador y capitán general don Felipe de Neve solicitando el amparo de los dragones de su majestad el rey.

Los indómitos guerreros yuma, entre ellos la joven Luna Solitaria, son cada vez más temibles en sus incursiones. Si antes habían sido los comanches sus objetivos de sangre, ahora eran los blancos y en especial los frailes de las misiones hispanas y quienes vivían en ellas, mestizos, criollos y mexicanos. Deberán ahora enfrentarse a las tropas del capitán de dragones Martín de Arellano, conocido en todo el virreinato de Nueva España, desde las selvas de Guatemala hasta Arkansas, como el Capitán Grande, como lo llamaban los comanches tónkawas, los siri, wichitas y yumas.