A veces crecemos con inseguridades, temores, dudas y un carácter marcado por el dolor, el miedo y el abandono.
Llegamos a la edad adulta vigorosos y con el éxito en nuestras manos, o amargados porque la vida es cruel e injusta. Entonces
reflexionamos: lo tenemos todo para ser felices pero algo nos pasa, una nube negra nos persigue, no somos capaces de tomar
la mejor decisión, ¿por qué?
En este libro maravilloso, Anamar Orihuela despeja el camino para lograr una vida feliz, plena, sin culpas ni complejos, la clave: aliviar el dolor de nuestro niño interior y sanar las heridas que nuestros padres -en muchas ocasiones, sin ánimo de lastimar y las circunstancias dejaron en nuestra vida.
Con claridad, comprensión y una cercanía terapéutica amorosa, Anamar define esas heridas que nos mortifican y agobian mientras crecemos: Rechazo, Abandono, Humillación, Traición e Injusticia. Explica cómo se manifiestan, en qué etapa de nuestra vida afectan nuestros sentimientos, qué antídotos son efectivos para sanar las heridas y cómo trascender las relaciones padre-niño para aliviar, tener seguridad y vivir en confianza y armonía. Además, Transforma las heridas de tu infancia ofrece invaluables ejercicios de sanación de las heridas de la personalidad, una Meditación sanadora que aclare nuestras inquietudes y un bello Decreto de sanación de las heridas de la infancia que, sin duda, cambiará positivamente nuestra vida.
¡Me vale madres! es un libro de sabiduría metropolitana que reúne las dos almas del autor: la del artista y la del maestro de meditación. Con paradojas, provocación, sentido del humor y gusto por la narración, Prem Dayal nos explica por qué la humanidad está tan jodida y cómo la cultura mexicana puede salvar al mundo con sus mantras. Tanto el desapego, la purificación y la desidentificación están reunidos en estos mantras, que constituyen uno de los mayores tesoros espirituales del pueblo mexicano. Lejos de ser un libro-burla, ¡Me vale madres! es un libro auténtico para el desarrollo de la conciencia. La diferencia con otros libros de este mismo ámbito es que, como dice el autor, éste no es de hueva. El fundador del Osho Meditation Center en México nos presenta este curso de meditación que, sin duda alguna, es el más original de todos.
Decía Betrand Russell que «la mejor prueba de que algo puede hacerse es que antes alguien ya lo hizo». Por eso las personas inteligentes aprenden de la experiencia de los demás. Es cierto que nadie puede vivir tu vida por ti pero hay principios universalmente contrastados aplicables a todas las circunstancias y personas, que se repiten una y otra vez, y que son de gran utilidad.
En el libro encontrarás reflexiones y frases sobre el desarrollo personal, sobre la gestión de empresas y equipos, pero también sobre la vida misma. Personajes como Dale Carnegie, Napoleon Hill, Robert Kiyosaki, Richard Branson, John C. Maxwell, Steve Jobs, Jack Welch, Deepak Chopra, Eckhart Tolle, Brian Tracy… aparecen por estas páginas para enseñarte lo que ellos saben y lo que ellos también han aprendido anteriormente y que les ha hecho grandes.
En un mundo dominado por la infoxicación –la intoxicación por exceso de información y la velocidad del cambio, la curación de contenidos se convierte en una necesidad; personas capaces de estudiar, absorber, digerir, filtrar y estructurar contenido de valor y profundo, de una manera pedagógica, sencilla y clara.
Tras el éxito internacional de Aprendiendo de los mejores, este segundo volumen pretende recoger otros nuevos 50 personajes de referencia del ámbito del emprendimiento, del management, la espiritualidad, el desarrollo personal y la libertad financiera.
Las novedades de este volumen respecto al primero son que incluyen más mujeres y personajes de ámbitos diferentes: deportistas, autores del Nuevo Pensamiento, expertos en inteligencia emocional, productividad, hablar en público o ventas, entre otros muchos.
Es sabido que más del 80% de nuestra comunicación con los demás tiene lugar mediante señales no verbales. Es lo que se conoce como lenguaje corporal. Joe Navarro ya estudiado este lenguaje no verbal más de 30 años, 25 de los cuales trabajando para el FBI como supervisor de contrainteligencia. De su mano, aprenderás de una forma amena y fácil interpretar las señales no verbales que los demás entren insistentemente, lo cual te permitirá descubrir sus intenciones y sentimientos verdaderos y evitar así engaños y trampas. Al mismo tiempo podrás utilizar ese lenguaje no verbal para trasmitir a tus familiares, amigos y jefes aquello que realmente quieres comunicarles. Entre otras cosas aprenderás:
Las señales indicadores de que posiblemente la persona este mintiendo.
Las sencillas señales no verbales que generan confianza.
Las señales no verbales que comunican autoridad.
Cuáles son los comportamientos que revelan sinceridad.
El significado que los pulgares, los pies y los párpados tienen en relación con los motivos y sentimientos de la persona.
Aprenderás también que el rostro no es lo más importante a la hora de captar las verdaderas intenciones y sentimientos de los demás.
La experiencia y los conocimientos de Joe Navarro hacen que este libro sea un instrumento valiosísimo para navegar por el mundo de hoy.
El cuerpo cree lo que le dice la mente.
Esta es la premisa del último libro de joe Dispenza, el científico que cautivó al mundo con el impactante documental ¿Y tú qué sabes?
Los médicos lo experimentan a diario: sustancias sin ningún poder farmacológico -las conocidas como placebos- provocan cambios radicales y duraderos en el paciente. Sucede así, afirma Dispenza, porque pensamientos y emociones modelan constantemente el cerebro, el cuerpo e incluso las mismas células. Basta creer que es posible para que el milagro empiece a desencadenarse.
Cambiando tu estado interno, puede cambiar tu realidad externa. El placebo eres tú te enseña a reprogramar tu cerebro y tu organismo para que seas capaz de ejercer tu capacidad innata de creación. Un poderoso enfoque, refrendado por una nueva generación de científicos, que se perfila ya como una realidad.
Según el Dr. Robert Glover, un experto pionero en el Síndrome del Tipo Lindo, un Tipo Lindo es un hombre que cree que no está bien ser tal cual como es. Está convencido de que debe convertirse en lo que cree que los demás quieren que sea para ser querido, amado y ver sus necesidades satisfechas. También cree que debe ocultar cualquier cosa sobre sí mismo que pueda desencadenar una respuesta negativa en los demás.
Contrariamente a lo que el título podría parecer implicar, ¡Basta ya de ser un Tipo Lindo! no enseña a los hombres cómo no ser agradables. El Dr. Glover muestra a los hombres cómo convertirse en lo que él llama Hombres Integrados. Ser integrado no significa ser diferente o mejor. Significa ser capaz de aceptar todos los aspectos de uno mismo. Un hombre integrado puede abrazar todo lo que lo hace único: su poder, su asertividad, su humor, su coraje y su misión, así como sus miedos, sus imperfecciones, sus errores, sus bordes ásperos y su lado oscuro.
Si estás listo para obtener lo que quieres en el amor, el sexo y la vida, ¡Basta ya de ser un Tipo Lindo! te mostrará cómo.
—No voy a poder terminar el proyecto a tiempo. Estoy desesperado, todo me sale mal. ¿Por qué intento hacerlo todo a la vez?
Nuestra vida está repleta de situaciones estresantes que nos vienen dadas, pero eso no significa que no podamos hacerles frente. De hecho, nuestros propios pensamientos afectan al modo en que nuestro cerebro procesa el estrés, para bien o para mal. La mayor parte del tiempo nuestro cerebro complica los problemas, añadiendo inseguridad y frustración a situaciones ya de por sí difíciles.
«Estrésese menos y viva más» presenta un programa basado en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) que puede ayudar a tu cerebro a reaccionar de forma diferente ante el estrés. Gracias a las técnicas de aceptación y Mindfulness que aquí se presentan, podrás aclarar tu confusión mental, aumentar tu concentración, vivir con plena atención el momento presente y canalizar tu energía hacia lo que realmente te importa. Así de simple.
Aprende a aceptar serenamente lo que no se puede cambiar. Encuentra la paz y la alegría en el momento presente. Practica las técnicas de relajación que pueden ayudarte en los momentos de crisis. Encuentra tiempo para ti mismo afirmando tu derecho a decir"No". Inesperado y poderoso... ya no volverás a afrontar tu estrés de la misma manera.Steven C. Hayes, autor de Sal de tu mente, entra en tu vidaRichard Blonna es psicólogo, profesor universitario y escritor. En su larga trayectoria profesional ha integrado los principios y prácticas de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en su trabajo como profesor, formador y consejero (especialmente en el campo de la educación para la salud). Ha ayudado a miles de estudiantes y clientes a aprender a manejar el estrés y otras barreras mentales que les impedían cumplir sus objetivos vitales.Vive y trabaja en Hillsborough, NJ
Una guía para cruzar al otro lado
Morir es un proceso que está finamente diseñado, en el que se repite un patrón en el cuerpo, las emociones y el espíritu. ¿En qué consiste ese patrón? ¿Por qué hay fenómenos que se repiten en el lecho de muerte?
Aunque tú, al igual que todos, posiblemente hayas vivido la pérdida de un ser querido, es muy probable que te asuste hablar de ello y que te sientas solo.
Tanto si perdemos a alguien, como si nos enfrentamos a una enfermedad terminal, el miedo a afrontarlo y a compartirlo, es lo habitual.
Este libro te ayudará a conocer el proceso, a aceptar la muerte y a saber acompañar a las personas que están acercándose al final de su viaje.
Parece que hoy en día ser feliz sea una obligación. Autoayuda, terapia, meditación, espiritualidad, drogas varias… ¡Hay tantos caminos! La cuestión es que, si funcionaran, estarías estupendamente todo el tiempo. Pero no es así. El sufrimiento y el pensamiento negativo aparecen y permanecen contigo, a pesar de los esfuerzos por ignorarlos. Ahí es donde deberías empezar a cambiar algo.
En este libro, el psicólogo Victor Amat desmonta muchos mitos del pensamiento naif para ayudarte a entender lo que te ocurre y encontrar una alternativa. De este modo, reivindicas tus capacidades mentales y las aprovechas de manera paradójica. ¿Puede el hecho de permitirte ser negativo llevarte a un estado de bienestar?
Una fusión inteligente entre la ciencia, la poesía y la espiritualidad, este libro se enfoca en el poder transformador de la atención plena en la vida diaria, tanto a un nivel íntimamente personal como a uno más social. Describe cómo conferirle verdadero valor al momento presente con la práctica de la meditación. El lector aprenderá cómo sobrellevar el estrés y el dolor a través de la atención plena en la meditación.
¿Te sientes solo, aburrido, desdichado, inseguro o insatisfecho y, a pesar de todo, pones cara de felicidad fingiendo que todo va bien? Si tu respuesta es afirmativa, tranquilo, ¡no eres el único!
Los últimos estudios científicos sugieren que vivimos prisioneros en una trampa invisible: un círculo vicioso en el que cuanto más luchamos por alcanzar la felicidad, más sufrimos a largo plazo. Por fortuna, escapar de «la trampa de la felicidad» es posible gracias a una nueva e innovadora psicoterapia conocida como Terapia de Compromiso y Aceptación (ACT).
A través de seis poderosos principios, la ACT permite lidiar con el dolor, vencer los temores y construir una vida rica, plena y llena de sentido.
Disponte a conocer una perspectiva radicalmente distinta de la felicidad. ¡Es hora de que dejes de sufrir y comiences a vivir!
Cuando se trata de actuar, meditar y tomar buenas decisiones existe un factor único en la vida que solo puedes dártelo tú mismo. Se llama "la soledad". Para muchas personas el hecho de estar solo representa un gran temor y un miedo gigantesco incluso al hecho de permanecer por cortos periodos de tiempo sin la compañía de nadie. En este libro recapitulamos y entramos a lo más profundo de las capas mentales del ser humano de una forma sencilla y práctica cambiando totalmente la idea de que la soledad no es buena.
En este libro encontrarás una bomba de conceptos psicológicos analizados y explicados de una forma sencilla y práctica sobre la soledad y de lo implica estar solo y también ejemplos y consejos fáciles de incluir en nuestras vidas con los cuales tendrás un camino marcado que solamente deberás seguir para poder lograr todo lo que te propongas en la vida.Aprenderás también a disfrutar tus momentos en soledad pero sobre todo a valorarlos y aprovechar cada momento y cada minuto que tengas para potenciar tu vida y tus relaciones con el mundo. De ahora en adelante los momentos que pases contigo mismo forjarán las raíces que controlarán tu carácter y tus pensamientos, llevándote a la calma e incluso en las tormentas más duras de la vida.
El camino de la vida depende de cada persona y cada persona es el arquitecto de su propio destino, sin embargo, si te dijera que la gran diferencia entre una persona que gana 1 millón de dólares y otra que gana 100 dólares pueden ser un par de horas en las que estamos con nosotros mismo, si te dijera que la diferencia entre aquellos que lograron sus sueños de aquello que no, puede ser lo que hacen mientras están solos y como personas que perdieron todo en la vida lograron cambiar absolutamente sus vidas y lograr el éxito a partir de aprovechar el tiempo solos...
¿Le pondrías más atención a los momentos que pases en soledad?
Para poder disfrutar e incluso ser mejores en cualquier aspecto de la vida debemos saber aprovechar pero sobre todo entender uno de los principios más importantes en la vida, "El poder de estar solo".
Uniendo el punto de vista científico, psicológico y humano, la autora nos ofrece una reflexión profunda, salpicada de útiles consejos y con vocación eminentemente didáctica, acerca de la aplicación de nuestras propias capacidades al empeño de procurarnos una existencia plena y feliz: conocer y optimizar determinadas zonas del cerebro, fijar metas y objetivos en la vida, ejercitar la voluntad, poner en marcha la inteligencia emocional, desarrollar la asertividad, evitar el exceso de autocrítica y autoexigencia, reivindicar el papel del optimismo.
¿Qué puede salir mal cuando estás deprimida y la revista Mente Sana te encarga un blog sobre cosas del bienestar? Pues solo podía salir Mentes Insanas: Porque lo raro es estar bien. Brigitte Vasallo, escritora a trompicones y feminista entre comillas, retrata con humor ácido y mirada de género todo tipo de vicisitudes cotidianas. Situaciones del día con las que cualquier persona se puede sentir identificada y que producen desde incomodidades apenas perceptibles hasta agresiones en todo regla. Si en ocasiones te sientes mal, apunta Vasallo, no eres tú: es el sistema.