CURSO 2024-2025
RECONOCIMIENTO PROYECTOS APRENDIZAJE-SERVICIO
Este miércoles 5 de febrero se celebró en el Palacio Condestable la entrega de premios de los proyectos de Aprendizaje-Servicio presentados a los concursos del Ayuntamiento de Pamplona y de la Red Navarra de Aps.
Tres de los proyectos reconocidos en dicho acto han sido llevados a cabo en el colegio.
El proyecto «Sonrisas y recuerdos» de 2ºEP ha obtenido el 2º premio en el certamen de Proyectos de Aprendizaje-Servicio del Ayuntamiento de Pamplona.
El proyecto «Armario Sostenible» de 4ºESO ha sido reconocido como finalista en el concurso de proyectos del Instituto Navarro de Juventud y la Red Navarra de Aprendizaje-Servicio.
Por último, el proyecto «Mujeres Superinventoras» ha sido finalista y reconocido a nivel nacional en el certamen de la Red Española de Aprendizaje y Servicio.
¡Enhorabuena a todo el alumnado y profesorado por llevar a cabo estos proyectos con compromiso social!
SALVAMENTO MARÍTIMO HUMANITARIO
El alumnado de 1º de Bachillerato ha podido escuchar la experiencia de Isabel Eguiguren como voluntaria de la ONG vasca Salvamento Marítimo Humantario a bordo del atunero «Aita Mari» dedicado a rescatar personas migrantes en el Mediterráneo. Nos ha hablado del sufrimiento extremo al que se ven sometidas estas personas en las rutas migratorias y también de la humanidad con la que los profesionales y personas voluntarias de su organización tratan de socorrerlos en medio del mar. Una oportunidad para que nuestro alumnado abra los ojos a una realidad que sigue ocurriendo cada día.
PROYECTO APS Y ACTIVIDAD FÍSICA
El grupo de la optativa de Actividad Física y Salud, ha estado trabajando la esencialidad del ejercicio físico en todas las edades, pero también la importancia en las personas mayores, sea cual sea su estado de salud. Por eso, estamos llevando a cabo un Proyecto de Aprendizaje y Servicio con la residencia Amavir de Argaray a la que vamos un día a la semana a lo largo del curso a realizar actividades con un grupo de residentes.
El alumnado debe proponer y dirigir las actividades en función de las necesidades del grupo e ir adaptándolas a las características y necesidades de cada persona.
Es muy emocionante ver el recibimiento que nos hacen las personas residentes y el entusiasmo que genera esta actividad en el alumnado.
2º PREMIO CERTAMEN AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
El proyecto presentado por el profesorado de 2º EP «Sonrisas y recuerdos: Un viaje por el tiempo con nuestros mayores» ha recibido el 2º premio en el certamen de diseño de proyectos de Aprendizaje y Servicio del Ayuntamiento de Pamplona. ¡Enhorabuena!
PROYECTO FINALISTA REDAPS
Los días 13 y14 de diciembre se celebró en Mérida la entrega de premios a los proyectos ganadores en el concurso de diseño de proyectos de Aprendizaje y Servicio promovido por la Red Española de Aprendizaje y Servicio (REDAPS). El proyecto del colegio»Mujeres Superinventoras» recibió un reconocimiento por haber quedado finalista. ¡Enhorabuena!
CURSO 2023-2024
ERASMUS+
"DIGITAL CHANGEMAKERS"
Los días 12, 13 y 14 de junio el equipo de profesores, Josemari y Natalia, y de alumnas de 1º de bachillerato, Martina y Clara, han participado en el segundo encuentro del proyecto de Erasmus+ «Digital changemakers» en Sevilla.
Estos días han compartido junto con los estudiantes y profesorado sevillano y de Kiel, Alemania, diferentes proyectos de Aprendizaje-Servicio relacionados con la competencia digital.
OLIMPIADAS #2030
El pasado 5 de junio se celebraron las III Olimpiadas ideas 2030 organizadas por la Fundación Fabre.
Un grupo de 1º ESO y otro de 1ºEP presentaron los proyectos de Aprendizaje-Servicio desarrollados a lo largo de este curso «Invasores verdes» y «Dona sangre, regala vida»
En este acto pudimos ver proyectos llevados a cabo por otros centros educativos locales y de Bolivia y compartir experiencias para contribuir a que este sea un mundo mejor, más justo e igualitario.
CELEBRACIÓN CERTAMEN "SOMOS ACOGIDA"
El alumnado de 2º de Bachillerato que cursa la asignatura Educación para la Justicia Global ha participado en el certamen de vídeos cortos organizado por Alboan. El tema propuesto era «Somos acogida» para favorecer una mirada desde los jóvenes que favorezcan actitudes y acciones de acogida hacia personas nacidas en otros países. En el acto celebrado en los cines Golem Baiona hemos podido contemplar los diferentes trabajos realizados por otros centros educativos navarros. Una nueva oportunidad de aprender y acoger.
INVASORES VERDES
DETECCIÓN DE ESPECIES INVASORAS EN EL ARGA
Los pasados 26 y 30 de abril, el alumnado de 1º ESO salimos al río Arga, acompañados de educadoras ambientales de la Asociación Garrapo, para identificar especies autóctonas e invasoras del entorno del río. Después las registramos en mapas y en la aplicación de ciencia ciudadana iNaturalist. Con todo esto, haremos un estudio estadístico, una campaña de sensibilización y trabajaremos en red con las instituciones de nuestro entorno para poder mejorar la salud de nuestro entorno fluvial.
EDUCACIÓN PARA LA JUSTICIA GLOBAL 2ºBACH
En 2º de Bachillerato, impartimos una asignatura optativa llamada «Educación para la Justicia Global» en la que trabaja el pensamiento crítico tratando de reflexionar la dimensión global de las acciones locales para mejorar nuestro entorno. En este trimestre estamos recibiendo visitas de personas que desde diferentes ámbitos trabajan por un mundo más justo y sostenible.Recibimos a Ani Urretavizcaya que nos contó el trabajo junto a personas migrantes y sobre el cambio climático. Mayra Ayesa nos contó su experiencia en los campos de refugiados saharauis y, por último, Maite Cía compartió su experiencia en México participando en el voluntariado Norte-Sur de las religiosas del Sagrado Corazón.
PREMIO CHANGE ENVIRONMENT WEBQUEST ALBOAN
El alumnado de 2º de Bachillerato de la asignatura «Educación para la Justicia Global» ha recibido de manos de Ani Urretavizcaya, de ALBOAN, el 3º premio obtenido en el concurso Change Environment sobre refugiados y cambio climático. ¡Enhorabuena al alumnado ganador!
¡QUÉ IMPORTANTE ES EL AGUA!
Los superhéroes y superheroínas son aquellos/as que se preocupan por las personas y ayudan a mejorar nuestro planeta. Hoy hemos podido contar con la presencia de una superheroína muy especial: Mayra Ayesa. Mayra es antigua alumna del colegio y colabora como voluntaria en los campamentos saharauis de refugiados. Nos ha ayudado a entender la importancia que el agua tiene en nuestras vidas y lo afortunados/as que somos de disponer fácilmente de este bien. ¡Tenemos muy claro que salvar el mundo también es cosa de niños/as!
APRENDIENDO SOBRE LOS ODS
El alumnado de 2º Primaria estamos trabajando el proyecto de “Superhéroes y Superheroínas: salvando el mundo”. Hemos tenido el privilegio de contar con la colaboración del alumnado de 2º de Bachillerato que nos han visitado en nuestras aulas para explicarnos los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Hemos aprendido mucho de nuestros/as compañeros/as mayores a través de las distintas dinámicas que nos habían planificado: teatro, vídeo, concurso…
¡Muchas gracias a nuestros/as compañeros/as de 2º Bachillerato!
DONA SANGRE, REGALA VIDA
El alumnado de 1º de Primaria ha llevado a cabo un proyecto de Aprendizaje-Servicio para concienciar sobre la importancia de donar sangre. Después de conocer contenidos relacionados con la sangre, el banco de sangre y la donación, han entrevistado al Presidente y Coordinadora de ADONA, Asociación con la que hemos colaborado a lo largo de todo el proyecto. Como celebración del mismo, realizaron un stand informativo para las familias en el que les invitaron a hacerse donantes.
PREMIO "Change Environment Webquest" de ALBOAN
Alumnado de 2º de Bachillerato que estudia la asignatura "Educación para la Justicia Global" ha obtenido el 3º premio en la 1ª Edición de Change Environment Webquest, organizado por la ONG ALBOAN que se dedica a construcción de una ciudadanía global que promueva la justicia socioambiental y la equidad de género. En esta prueba, en la cual han participado cerca de 600 estudiantes de toda España, tuvieron que responder a preguntas y hacer propuestas relacionadas con el cambio climático y las migraciones.
¡Enhorabuena a Marta, Rubén, Lucía, Ane y Carolina!
EXPERIENCIAS DE NUESTRO ALUMNADO EN APRENDIZAJE Y SERVICIO
El proyecto estratégico Aprendizaje y Servicio de la Agenda Urbana Pamplona 2030 entrelaza aprendizaje y trabajo por el bien común. Coordinado por el área de Educación del Ayuntamiento de Pamplona el proyecto se lleva a cabo en diferentes centros educativos de la ciudad. Uno de ellos es el Colegio Sagrado Corazón de Pamplona, en el Segundo Ensanche. Este es su proyecto.
PREMIO RED NAVARRA DE APRENDIZAJE Y SERVICIO
El proyecto de 1ºESO Invasores verdes ha obtenido el 1er premio al diseño de proyectos (Modalidad: ESO y Bachillerato) del Certamen organizado por la Red Navarra de Aprendizaje y Servicio y el Instituto Navarro de Juventud.
¡Enhorabuena a todo el alumnado y profesorado que os habéis involucrado en el proyecto!
CONCURSO JUVENIL JPIC 2º PREMIO
El proyecto de Aprendizaje-Servicio «Ikaskide» realizado por alumnado de 1º de Bachillerato ha recibido el 2º premio en el concurso Juvenil JPIC «Mueve Nuestro Mundo» realizado a nivel internacional entre todos los colegio del Sagrado Corazón. ¡Enhorabuena a todos/as!
«Felicitamos a los Jóvenes del Sagrado Corazón de todo el mundo que compartieron sus proyectos que inspiran «Valor, Confianza, Transformación…. por la fuerza del Espíritu». (Carta del Superior General, Fiesta del Sagrado Corazón 2023)»
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD 2º BACH
Este año en 2º de Bachillerato hemos ofrecido por primera vez la optativa de «Actividad física y salud».
El grupo va a llevar a cabo un proyecto de Aprendizaje y Servicio de acompañamiento en actividades físicas a personas residentes en la residencia Amma Argaray del @grupoamavir. Ya han llevado a cabo la primera visita para conocer las instalaciones y a algunas de sus profesionales, que les han acogido con mucho cariño y entusiasmo.
¡Seguro que es un proyecto que deja huella en los dos grupos!
CURSO 2022-2023
RECONOCIMIENTO DE LA RED ESPAÑOLA DE APRENDIZAJE Y SERVICIO
El pasado día 28 de abril celebramos nuestro acto de celebración de las más de 1000 horas dedicadas a Aprendizaje-Servicio por el alumnado de 1º de Bachillerato durante este curso.
Compartimos con vosotros la grabación de la ceremonia que retransmitimos en directo, y anunciamos que hemos recibido un reconocimiento por parte de la Red Española de Aprendizaje y Servicio por esta labor. ¡Gracias a tod@s!
https://www.youtube.com/live/O4I2dDV-bQ4?feature=share&t=1561
RECONSTRUCCIÓN DEL MURAL "SENDA DE LAS PIONERAS"
El alumnado de 2º de Primaria visitó ayer el mural «Senda de las Pioneras» para reconstruir de manera simbólica las partes más dañadas por los actos vandálicos que lo han estropeado. Esta actividad constituye el servicio de su proyecto de aprendizaje-servicio «Mujeres Super Inventoras» que han estado desarrollando en el aula. ¡Gracias chicos y chicas por hacer que nuestra ciudad sea más bonita!
Los medios de prensa también han querido destacar esta noticia, podéis verla en los siguientes enlaces:
El alumnado de 1º de Primaria ha realizado un proyecto de Aprendizaje-Servicio para concienciar sobre la importancia de donar sangre. Para ello, han investigado, trabajado y aprendido muchísimas cosas sobre la sangre, la donación y el banco de sangre. Gracias a la colaboración de las familias y de la Asociación Adona, hemos conseguido más de treinta donantes en el stand informativo que pusimos en el colegio.
Recuerda, si quieres salvar vidas... ¡Hazte donante!
2º PREMIO EN EL I CERTAMEN NAVARRO DE DISEÑO DE PROYECTOS DE AYSS
El proyecto «A refugio del cambio climático» ha sido reconocido con el 2º premio en el I Certamen Navarro de proyectos de Aprendizaje-Servicio» en la categoría de ESO-Bachillerato. Este certamen ha sido organizado por la Red Navarra de Aprendizaje y Servicio. ¡Enhorabuena!
LA NARIZ QUE HACE SONREÍR
JORNADAS NAVARRAS DE APRENDIZAJE Y SERVICIO
En la segunda sesión de estas jornadas, Jéssica Ostívar e Idoia Miqueléiz, presentaron en profundidad el proyecto finalista en el concurso de la REDAPS (Red Española de Aprendizaje y Servicio) "La nariz que hace sonreír" realizado por el alumnado de 3º de Educación Infantil el curso pasado.
¡Estamos muy presentes en estas jornadas!
JORNADAS NAVARRAS DE APRENDIZAJE Y SERVICIO
Nuestros profesores y estudiantes ya están participando en las Jornadas Navarras de Aprendizaje y Servicio. Tras una apertura en la que intervinieron el alcalde de Pamplona Enrique Maya, nuestro coordinador AySS Josemari Aymerich y otras autoridades, se dio paso a la presentación de los proyectos.
Nuestras compañeras Jéssica Ostivar, Idoia Miqueleiz y Raquel Lusarreta, con niños y niñas de 1º de Primaria compartieron el proyecto "La nariz que te hace sonreír"; y Rubén Garde, de 1º de Bachillerato nos habló del proyecto «Moviendo Falces» que impulsan en su pueblo junto a jóvenes de la localidad.
BREAKOUT SOBRE INMIGRACIÓN
El alumnado de 1º de Bachillerato ha experimentado cómo es la vida de las personas migrantes a través de un breakout educativo facilitado por la asociación SEI Servicio Socioeducativo Intercultural.
La actividad ha sido dinamizada por un grupo de estudiantes que participa en un proyecto de aprendizaje-servicio con esta entidad. Así aprendemos juntos a vivir con otros.
SEMINARIO INTERNACIONAL
APRENDIZAJE-SERVICIO
El coordinador de proyectos de aprendizaje-servicio del colegio, Josemari Aymerich, ha participado en el XXV Seminario Internacional del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS) que ha tenido lugar en Buenos Aires (Argentina) el 25 y 26 de agosto.
En este encuentro han participado referentes mundiales de cinco continentes de esta pedagogía que pretende vincular los aprendizajes con la transformación social. Josemari dinamizó un taller en el que explicaba el proceso de institucionalización del AySS en nuestra Fundación Educativa Sofía Barat.
¡SOMOS FINALISTAS!
RED ESPAÑOLA DE APRENDIZAJE Y SERVICIO (REDAPS)
El proyecto de Aprendizaje y Servicio «La nariz que hace sonreír» realizado por el alumnado de 3º de infantil el curso pasado, ha quedado finalista en el concurso que realiza la Red Española de Aprendizaje y Servicio (REDAPS). Estamos muy contentos/as por este reconocimiento y os animamos a ver el vídeo resumen que hicimos de todo nuestro trabajo.
¡Muchas gracias a Sembrando ilusiones!
Curso 2021-2022
ENTREVISTA EN EL PERIÓDICO ABC
LOS GRUPOS BARAT Y EL PROYECTO LIBERA BASURALEZA.
https://www.abc.es/content-local/proyecto-libera-2
Hace unos días, nuestra compañera Laura Elizalde, fue entrevistada por el periódico ABC sobre el proyecto de aprendizaje y servicio "Acción por el clima" que están realizando nuestros Grupos Barat en colaboración con el proyecto Libera Basuraleza.
En esta entrevista se explica qué son los Grupos Barat y la salida de "Recogida de Basuraleza" por el Paseo del Arga que realizamos hace unos días.
Gracias Laura por dar testimonio de esta gran labor.
OLIMPIADAS iDEAS2030
FUNDACIÓN FABRE
El Centro Educativo Sagrado Corazón de Pamplona se presenta este año a las Olimpiadas iDeas2030 que organizamos en FABRE con el apoyo del Gobierno de Navarra.
A través de este video nos cuentan cómo su centro apuesta por alinearse con la Agenda 2030 y de qué manera logran convertirse en agentes de cambio.
Dales tu voto con un like hasta el 27 de mayo y ayúdales a que reciban el reconocimiento como "Colegio Agente 2030" en Navarra. ♻️🌱🌎✨
MUJERES Y NIÑAS EN LA AGENDA 2030
Durante esta semana el alumnado del colegio está disfrutando de la exposición "Mujeres y niñas en la agenda 2030". En ella se muestra la realidad de millones de mujeres y niñas que en la actualidad no pueden acceder a sus derechos humanos.
La exposición invita a descubrir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) prestando especial atención a la figura de la mujer y la niña.
Está siendo una experiencia muy enriquecedora que nos está ayudando a sensibilizarnos frente a la desigualdad de género.
Gracias a la Fundación Fabre por facilitarnos esta exposición.
REPRESENTAMOS LA ASAMBLEA DE LAS NACIONES UNIDAS
Los niños y niñas de la clase de 1º de Primaria nos hemos convertido por un día en presidentes/as de los países para representar la Asamblea de las Naciones Unidas de 2015 en la que surgieron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este es un resumen de algunos de los objetivos que queremos conseguir.
LOS GRUPOS BARAT Y AYSS
Coordinadores de los Grupos Barat reflexionando sobre los Proyectos AySS (Aprendizaje y Servicio) que se están poniendo en marcha en cada colegio. Gracias a Jose Maria Aymerich, profesor de nuestro colegio, por guiarnos en este caminar.
PROYECTO DE APRENDIZAJE-SERVICIO
"EFECTO MARIPOSA"
El "Efecto Mariposa" es un proyecto de educación medioambiental centrado en las tres R: reciclar , reutilizar y reducir los residuos.
En las etapas de educación infantil y primaria lo iniciamos con muchísimo ánimo porque no solo forma parte de los ODS, sino también de nuestro Carácter Propio como Colegio del Sagrado Corazón.
"El aleteo de una mariposa puede formar un huracán en la otra parte del mundo". Con pequeñas acciones diarias podemos provocar un gran cambio en nuestro entorno.
Se puede ver la presentación completa del proyecto en el apartado de Proyectos.
Alumnado de 6º de Primaria y de 1º de Bachillerato, acompañado por sus profesores Gorka García y Josemari Aymerich, ha participado en la European School Network Student Conference bajo el título "Dando pasos para sanar nuestro mundo". En esta reunión han podido intercambiar experiencias junto a estudiantes del Sagrado Corazón de Francia, Inglaterra, Escocia, Alemania, Austria, Polonia, Malta, Italia y España. Sara y Miguel de Bachillerato y Daniel y Llara de 6º de Primaria han podido compartir las iniciativas de aprendizaje-servicio que impulsamos desde nuestro colegio y han podido aprender de otras muchas que buscan cuidar nuestro planeta y acoger a las personas.
Ha sido una experiencia muy gratificante e inspiradora. Agradecemos a la Red Europea de colegios del Sagrado Corazón la organización del Encuentro.
1st EUROPEAN SERVICE-LEARNING COFFEE BREAK
El Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS), promotor a nivel mundial del AySS, realizó un encuentro virtual con diferentes profesionales de la educación que trabajan con esta metodología en Europa. A este encuentro acudieron Natalia Pintor y Estela Machín, ambas profesoras del centro, y tuvieron la enorme suerte de contar con la presencia de Maria Nieves Tapia, una de las grandes referentes de AySS.
Fue una gran oportunidad en la que se pudieron compartir diferentes experiencias de proyectos y formas de trabajar esta metodología en Europa. Gracias al CLAYSS por facilitar estos encuentros y por contar con nosotras
EL CLAUSTRO DEL COLEGIO RECIBE FORMACIÓN EN ABPS
Para comenzar este segundo trimestre, el claustro completo del colegio ha recibido una formación a manos de Josemari Aymerich y Gorka García, ambos profesores del centro, sobre ABPS.
En dicha formación nos han transmitido la importancia de ver la relación directa que existe entre la metología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), y el Aprendizaje-Servicio (APS).
Ha sido una formación muy interesante que nos ha permitido constatar las ventajas que existen cuando trabajas con ambas metologías de manera simultánea.
La presentación completa se puede visualizar en el apartado "formación".
¿QUIERES SABER QUÉ OPINAN LOS PROTAGONISTAS SOBRE EL AySS?
En este vídeo, los/as verdaderos protagonistas de los proyectos de Aprendizaje y Servicio, nos cuentan sus experiencias en la realición de dichos proyectos.
Es un testomonio de primera mano que refleja la importancia que tiene para ellos/as el ser conscientes de que están poniendo "su granito de arena" para hacer de este mundo un mundo mejor y más sostenible.
PROYECTOS AYSS INTERGENERACIONALES
El alumnado de 1º de Bachillerato está diseñando proyectos de aprendizaje-servicios que quiere llevar a cabo durante este curso. Una parte esencial de cualquier proyecto AySS es escuchar las necesidades de la sociedad. Por este motivo, el pasado viernes 10 de diciembre recibimos la visita de Joaquín Almoguera, presidente de la Confederación de Personas Mayores de Navarra y a Sagrario Lecumberri de la Asociación de Mayores Lacarra. Jóvenes y mayores establecieron un diálogo en el que se escucharon diferentes propuestas de colaboración.
Estamos seguros que de este encuentro saldrán grandes iniciativas. Agradecemos a Joaquín y Sagrario que se acercaran a conocernos a nuestro colegio.
APRENDIZAJE-SERVICIO CON SEI
El alumnado de 1° de Bachillerato ha tenido una reunión con Lorea, responsable de voluntariado de SEI, para conocer el trabajo que está asociación hace con jóvenes migrantes.
Los estudiantes del colegio están diseñando proyectos de Aprendizaje-Servicio para conseguir que Pamplona sea una ciudad acogedora para todas las personas, vengan de donde vengan.
BRILLA, OCEÁNO, BRILLA
Los niños/as de 3º de Infantil han aprendido muchas cosas sobre animales marinos, pero también han descubierto mediante un proyecto de aprendizaje-servicio que los océanos no BRILLAN como ellos/as creían. Con materiales reciclados traídos de casa han construido su propio océano y han pedido ayuda a todos los alumnos/as de Infantil y Primaria para limpiarlo y llevar cada desecho a su contenedor.
Os enseñaremos cómo BRILLA después de la visita de cada clase. ¿Nos ayudáis a que todos los océanos y el mundo BRILLEN? ¡Muchísimas gracias!
VISITA AL MERCADO "LA PLASTIKERIA"
Los niños y niñas de 3° de Educación Infantil han visitado en el Mercado del Segundo Ensanche un puesto muy especial como salida final dentro del Proyecto "Brilla, océano, brilla." Producto recién cogido del océano...
Este puesto ha sido colocado por la Mancomunidad de Pamplona para concienciar sobre la cantidad de residuos que llegan a nuestras aguas en la Semana Europea de la Prevención de Residuos.
AySS EN EL CONSEJO SOCIAL DE LA UPNA
Josemari Aymerich, coordinador de proyectos de Aprendizaje-Servicio del colegio, ha participado en la sesión conjunta organizada por el Consejo Social de la UPNA dirigida al Club de Directores y Directoras de Centros de Secundaria y al Ceo Club de Entidades Sociales.
El tema de esta sesión ha sido el aprendizaje-servicio y Josemari, junto a Edurne Sáiz del SEI, han explicado el proyecto AySS «Pamplona, ciudad abierta» impulsado por alumnado de Bachillerato en favor de la integración de personas migrantes en nuestra ciudad.
1º DE BACHILLERATO CON ANFAS
Maite Iriarte, responsable de voluntariado de ANFAS, se ha reunido en el colegio con alumnado de 1º de Bachillerato que está interesado en impulsar un proyecto de aprendizaje-servicio relacionado con la discapacidad.
Maite les ha contado lo que supone trabajar con estas personas y las múltiples actividades de apoyo que pueden hacer con la asociación teniendo en cuenta que, siempre, uno recibe mucho más de lo que da.
https://pamplona.fesofiabarat.es/2021/11/22/1o-bach-ayss-con-anfas/
Los responsables de los proyectos de aprendizaje-servicio del colegio, Natalia Pintor y Josemari Aymerich, han participado en la Jornada de Movilidad Activa y Salud Infantil organizada por el Ayuntamiento de Pamplona en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.
Los responsables de los proyectos de aprendizaje-servicio del colegio, Natalia Pintor y Josemari Aymerich, han acudido a la Universidad Pública de Navarra (UPNA) para impartir al alumnado de último curso del Grado de Maestro dos sesiones sobre Aprendizaje y Servicio Solidario.