Empleamos el Visual Thinking para explicitar el pensamiento de los alumnos de modo que pueda exponer sus ideas, relaciones de contenidos y relaciones de un modo creativo y ajustado a cada uno de ellos.
Como habéis visto no todos son correctos, pero a lo largo del proyecto se ve un progreso en todas las áreas, por lo que no solo contribuimos al proceso de Enseñanza-Aprendizaje desde este área sino que se contribuye de un modo transversal a la adquisición de las competencias clave.
Aquí tenemos un ejemplo de como el alumno se empodera en su propio aprendizaje empleando cualquier herramienta, en este caso un bolso como compás y guía.
Muy importante es que se intenta trabajar la relación que existe entre las células y los ecosistemas, de modo que tratan de representar el camino: Célula, Tejido, Órgano, Aparato o Sistema, Ser Vivo, Comunidad, Ecosistema.
De este modo se puede ver que una amenaza en uno de ellos implica una amenaza en el ecosistema.