Esta obra propone una aproximación distinta al órgano humano que produce onda sonoras, la voz, se despliega desde una idea descentralizada de la misma, usualmente ésta es vista como algo orgánico y singular a cada cuerpo o persona, pero a través de procesos digitales nos podemos aproximar a una variante de esta voz que se vuelve plural y diversa en su naturaleza sintetizada.
Siguiendo esta lógica, la voz deja de ser un órgano del cuerpo y se convierte en un campo vibratorio, que ahora disuelto de su cualidad singular permite su multiplicación, desde un solo punto de emisión se llega a una constelación de voces que están conectadas por su cuna. El material de origen proviene de una sola intérprete: la autora de la obra. Con efectos como reverberaciones, alteración del tono o desplazamientos en el espacio estéreo, esta voz adquiere una cualidad coral. Cada una de estas capas funciona como un desdoblamiento de la presencia inicial, expandiendo el cuerpo en un espacio acústico que ya no pertenece a lo orgánico, sino a una corporalidad híbrida, un cuerpo que se encuentra en lo tecnológico.
Esta voz sintetizada, intervenida, o incluso distorsionada, nos muestra el camino a una condición contemporánea: la del sujeto que se oye a sí mismo a través de los aparatos, que se reconstituye mediante la máquina y se reconoce en sus ecos digitales. Esta voz no sólo humana o sólo digital, es una mezcla heterogénea de ambas, que no busca restaurar la pureza de lo humano o lo tecnológico, sino explorar esta desintegración y recomposición dentro de una nueva forma de existencia.
Biografía:
Ágata Maldonado Basáez es una artista visual y sonora, que actualmente cursa el último año de Licenciatura en Arte en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ella es originaria de la Región de Tarapacá, aparte de sus estudios visuales y sonoros, la artista tambien cursó 7 años de danza clásica entre su infancia y adolescencia.
Su trabajo artístico se enfoca en el vídeo arte, escultura y la experimentación sonora, desde su inicio en este rubro ha publicado de manera independiente sus proyectos como "!!!!!!” EP, “INTR GLD2”, “AGRAVIO”y más.
Referencias: