La pieza presentada en el Diplomado de Artes Sónicas de la PUCV tiene una base de 15 minutos de diferentes ruidos registrados de maquinaria y procesos productivos reproducidos en una fuente omnidireccional rodeado de 4 músicos con instrumentos musicales, bajo, batería, guitarra eléctrica, y sintetizadores, generando una armonía ruidosa en una improvisación musical que resalte el ruido de maquinarias generadas por la fuente.
El simbolismo sónico, es la de enmascarar/esconder/usar el ruido con sonidos de instrumentos, generando sonido + ruido = ruido musical, de manera de excitar y exaltar nuestra sensibilidad, buscando las más complicadas sucesiones de acordes disonantes preparando vagamente la creación del RUIDO MUSICAL
____________
Victor Gabriel Romeo Nuñez, Ingeniero Acústico de la Universidad Austral año 1995, desde el 1997 he trabajo en el área de la Ingenieria / Construcción en Control Activo y Pasivo de Ruidos y Vibraciones, Acústica Arquitectónica/Locales en mi empresa PROACUS SPA, Diplomado en Propiedad Intelectual el año 2008 en la Universidad Finis Terrae. Profesor durante los años 2009 al 2013 de la catedra de Física Acústica para la carrera de Fonoaudiología de la Universidad del Desarrollo.
He realizado pasantías en el Institut Fûr Technische Akustik Berlin, Centro Tecnológico Labein Tecnalia de Bilbao, Insia División Acústica Congreso Madrid, Inter-Noise Estambul, Lva Laboratoire Vibrations Acoustique Lyon, Insa Lyon 01dB Metravib, L'Aéroport de Lyon Saint Exupéry, L'institut De Recherche Et Coordination Acoustique Musique Ircam Paris, ISVR University Of Southhampton / Southampton Solent University / Terminal Studios, The Acoustics Group Dept Of Urban Engineering London South Bank University. El año 2019 edité el libro Desarrollo de Dispositivo de Control de Ruido Tipo Cumbrera Acústica, Editorial Académica Española ISBN: 978-620-0-33747-4.