obra que nace para postular al diplomado de Artes Sónicas, bajo la premisa de investigación sonora y ejecución como obra performática, en los contexto de “Sonidos de las escuelas” en el cual se busca recopilar y dar muestra sobre los sonidos ambientales y
contextos sonoros de las escuelas públicas.
En esta performance se busca viajar por el micro-mundo de los sonidos de los artículos escolares, el modelo clásico de una mesa escolar amplificada, utilizando los sonidos del mismo material y los diversos utiles escolares encontacto entre si, junto a un collage sonoro de diversos momentos captados desde la misma escuela publica. Demostrando que hay sonidos tipicos de este contexto y con eso resaltar recuerdos y la realidad que nos muestra. Que por años han estado incontables estudiantes, entregandose así una realidad brutal en
que la mayoría hemos pasado.
Transitar por el modelo educativo que rige el país. queriendo mostrar así una realidad en la que todos sus estamentos deben atravesar sobre una marcha coja y en declive.
Entendiendo de como integralmente los componentes que deberían de hacer la educación algo fundamental para el progreso, no funcionen de la manera más óptima dejando así una brecha enorme en la sociedad sobre las oportunidades y el desarrollo de la misma. El agobio y la transición de un modelo que nos oprime y que solo se encarga de enrostrarnos cifras, dejando al ser humano desensibilizado en un
mundo aún más salvaje por la carencia irónica de la misma educación.
Relatado en una performance sonora, esta obra busca viajar por esas sonoridades para dar una muestra del contexto sonoro de la escuela.
Raúl Gutiérrez González. Nacido en Viña del Mar en Octubre 1993, Músico y Profesor de música titulado de la Universidad de Playa Ancha. Entrando a la edad de 12 años en las prácticas musicales con el bajo eléctrico como instrumento principal, ha realizado un viaje en la música en distintas áreas tanto de instrumentos musicales como Guitarra, Piano, Percusiones y Sintetizadores como en los variados estilos musicales como: Rock, Metal, Jazz, Electrónica, Improvisación y música experimental. Actualmente músico/bajista de la banda “Dead Boris”. Ahora en la búsqueda de un nuevo horizonte sonoro y de investigación sonora.
Dando así la reflexión de que la música y las artes son un viaje de constante aprendizaje, que los límites son cuanto uno pueda imaginar y permitirse jugar con los elementos de creación, en este caso el Sonido.