Nicolás Riffo-Lepe (1995) es neurocientífico y artista sonoro de la región del Biobío con interés en las intersecciones entre las ciencias y las artes. Actualmente se encuentra realizando estudios doctorales en Ciencias Biológicas asociado al estudio de la comunicación neuronal en el contexto de enfermedades neurodegenerativas. Co-creador del proyecto sónico-visual experimental “Resistencia Sonora”. Su práctica artística se caracteriza por la exploración de diversas técnicas artísticas experimentales para revelar los flujos maquínicos moleculares, enfatizando el proceso de producción, velado de la realidad en un sistema donde el producto es lo único relevante.
Flujos Iónicos
En todas partes máquinas, y no metafóricamente: máquinas de máquinas, con sus acoplamientos, sus conexiones, sus ruidos. Cada cual con sus máquinas moleculares. Una máquina-órgano para una maquina energía, siempre flujos y cortes. Todo forma máquinas. Maquinas eléctricas, las estrellas o el cerebro, máquinas productoras de flujos. Flujos iónicos y neuroquímicos acoplados a la máquina sináptica neuronal. Ya no existe humano ni naturaleza, únicamente el proceso que los produce a uno dentro del otro y acopla las máquinas.
En esta obra se representan comportamientos neuronales electrofisiológicos obtenidos en el contexto de investigaciones científicas y recodificados a través de un proceso de sonificación para revelar la identidad sónica de las máquinas eléctricas moleculares, invitando a la maquina oyente a la reflexión en torno a la naturaleza de producción como principio inmanente al ser humano.