Descripción de la obra:
Chilalos es un documental sonoro que parte de la inquietud de su autor alrededor de las aves homónimas. El Chilalo, también conocido como Hornero del Pacífico es un ave nativa de los bosques secos ecuatoriales. En Ecuador su presencia es especialmente fuerte al sur del país. En la provincia de Loja el Chilalo ha jugado un rol muy importante en la cultura popular, inspirando esculturas, canciones y convirtiéndose en el ave emblemática de la cultura lojana. Actualmente esta presencia se ve cada vez más opacada por el crecimiento de la ciudad y la industrialización. A pesar de esto el Chilalo se ha sabido adaptar muy bien al ritmo citadino, sin embargo la presencia de la variedad de sonidos animales humanos y no humanos, motores y otros dispositivos de tecnología su escucha es cada vez más difícil. Este documental busca ser un registro sobre la memoria alrededor del Chilalo, y cómo los habitantes de Loja sienten (o no) su presencia.
Reseña Biográfica:
Documentalista, programador y gestor cultural de Ecuador. Mediante sus trabajos busca encontrar nexos entre el ecosistema geográfico que lo rodea y la incidencia que los factores tecnológicos/temporales tienen en los seres que lo habitan. Actualmente se encuentra trabajando en su primer largometraje de no-ficción. Desde 2022 inicia formalmente en las exploraciones del arte sonoro, proceso que paulatinamente ha ido implementando a sus otros proyectos. Es co-fundador de Polvo & Ceniza, un colectivo de arte el cuál busca gestionar varios procesos sostenidos por sus distintos integrantes.