Misterios gloriosos
Entre los paseos que me gusta hacer por la ciudad, está de vez en cuando visitar alguna iglesia antigua. Al pasar los años, parece más difícil encontrarse con el rezo del rosario “en vivo” y de darse la ocasión, se nota cada vez más escasa la concurrencia de los feligreses.
El rezo del rosario, se define como una oración meditativa o reflexiva y asistir al rezo grupal en la iglesia, se siente como ingresar a un ritual fuera del mundo que queda en la vereda santiaguina, para dar paso a uno de siglos y eternidades, infiernos y espíritus, enemigos, deudores y pecadores, frutos, ruegos, intercesión y perdón.
A través del procesamiento con software de varias instancias de una grabación realizada un domingo de octubre 2023 en alguna iglesia del centro de Santiago, propongo una exploración sonora de este ambiente ritual, centrándose en su repetición rítmica secuencial y en los efectos que se producen en quien escucha.
Bernardita Guerrero Miño. Santiago, Chile 1983.
Aficionada a todo lo que provenga de o que se pueda hacer aparecer en cámaras, cassettes, videos, papelitos, grabadoras y radios, diapositivas e imágenes varias, pantallas, computadores y sintetizadores. Efectos. Mezclarlo todo, recortar, pegar y darlo vuelta, distorsionarlo y transformarlo hasta que aparezca algo más.
Mi interés en los últimos años se ha centrado en observar algunos elementos de la cultura contemporánea a través de imágenes, sonido, texto y contexto, como el porno y su relación con la idea de “fantasía” o las producciones musicales que destacan en los rankings de popularidad, así como también aspectos propios de la vida de la ciudad como las marchas, un apretado viaje en metro o un almuerzo en una fuente de soda.