Una de las características que posee el Color es su "temperatura". De esta manera se dividen en dos: "colores cálidos" y "colores fríos".
COLORES CÁLIDOS Y FRÍOS
Si observamos el círculo cromático, veremos que la gama de colores calientes son los que participan del amarillo y del rojo, con cualidades positivas, atrevidos, excitantes, y expansivos. Sugieren calor, el fuego, la luz solar, la sangre y poseen un carácter inquieto, vivo y estimulante.
Los colores fríos son los que participan del azul, con características negativas, intimistas, reservadas y con un carácter tranquilo y relajante. Sugieren frío, humedad, agua, luz de luna, relax.
CONSIGNA: Vas a trabajar aplicando colores cálidos y colores fríos en una misma composición. ¿Cómo lo harás?
Realizarás el dibujo.
Trazarás una línea con lápiz en la mitad de la hoja.
Del lado izquierdo pintarás con colores fríos y del lado derecho sólo con colores cálidos.
Recordá que no se remarca con negro (pues es Acromático)
Los colores análogos son aquellos que se encuentran a los lados de cualquier color del círculo cromático.
Es una de las combinaciones de color que se utilizan porque reflejan mayor armonía, unidad y equilibrio.
Por este mismo motivo se utiliza tanto en el Arte (como en la Pintura), y en el mundo de la moda, del Diseño Gráfico, de decoración de ambientes y cualquier otro tipo producción creativa-visual.
Nos vamos a detener en el mundo del Diseño, el que apunta a la venta de una image, de un producto (llamado Marketing)
Los Colores Análogos son esenciales en Marketing, ya que influyen en la percepción y conexión del consumidor con la marca que se desea difundir.
Estas paletas armoniosas ayudan a crear identidades visuales memorables que transmiten emociones y mensajes claros.
Utilizar colores análogos es una estrategia efectiva para fortalecer la lealtad del cliente y mejorar la percepción de una marca.
Veamos ejemplos de logos de marcas que eligieron la paleta de análogos:
CONSIGNA: Diseña un producto, o un logo, o un cartel de difusión de un evento, utilizando una paleta de análogos.
Bien, en este tiempo hemos trabajado distintos Elementos que hacen a la Plástica, como por ejemplo:
el punto,
la línea (tipos y cualidades),
el plano,
el color (circulo cromático),
Monocromía,
Policromía,
Colores Primarios,
Colores Secundarios,
Acromático,
Texturas...
CONSIGNA: elegí varios de estos elementos, para combinarlos en una nueva producción plástica.
Vos elegís el tema, la orientación de la hoja y los materiales.