Arquitectura

Existen muchos elementos que afectan a la construcción de un edificio. Por ello ningún proyecto es igual que otro, dado que hay una gran variedad de opciones para incorporar en cada uno de ellos. No obstante, es necesario tener en cuenta cuatro principales factores que condicionan la arquitectura para que el proyecto sea viable. 

Temporal

Las viviendas han ido evolucionado a lo largo del tiempo, de modo que en las cuidades se pueden apreciar distintos estilos arquitectónicos. Sin duda, el tiempo es un factor al que hay que enfrentarse al construir una vivienda. ¿Aguantará el paso del tiempo? ¿Cómo encajará con las demás viviendas de los alrededores? Ambas son preguntas que se deben realizar al comenzar un nuevo proyecto con el fin de conseguir una vivienda los más duradera posible sin romper con el entorno. 

Social

Hoy en día, la sociedad cumple un importante papel en la arquitectura. Las modas y tendencias que surgen afectan el modo de considerar una vivienda. La búsqueda de la sostenibilidad o la conciencia medioambiental son objetivos impulsados por la sociedad que se persigue en los nuevos proyectos, con el fin de así poder cuidar el planeta. 

Económico

Es también importante tener en cuenta la economía de cada unidad familiar. El modo de inversión en la vivienda es determinante, ya que uno tiene en principio dos opciones, alquilar o comprar4 . En el último caso, el comprador tiene más opción de elección y puede también gastar más al principio en técnicas de ahorro energético con el fin de que a largo plazo el coste sea menor. 

Espacial

Por último, conforme la población aumenta en el mundo, se necesitan más viviendas. Por ello, se han usado diferentes recursos para tener más viviendas sin necesidad de construir nuevos espacios. Un ejemplo de esto, son las “tiny houses”5 o viviendas grandes como palacetes que han sido divididas para poder ofrecer vivienda a más gente por menos dinero.