Todas las transferencias que recibimos, ya sean a nuestra cuenta bancaria o a alguna billetera virtual, son movimientos que el fisco puede y debe controlar, y que nosotros debemos poder justificar.
Cuando trabajamos de manera independiente, y cobramos por alguna venta o servicio que brindamos, a través de transferencias, debemos realizar obligatoriamente una factura o ticket para darle al cliente y así justificamos ese ingreso.
Cuando los bancos y billeteras virtuales informan al fisco de nuestros movimientos, estos últimos chequean en su base de datos si estamos registrados en los impuestos que corresponde, y en caso que no lo estemos, o que no estemos realizando toda la facturación que deberíamos, nos van a exigir incribirnos y empezar a abonar, en caso que no lo estemos, o pagar la diferencia en caso que no estemos facturando todo.
También pueden exigirnos que justifiquemos de donde sale el dinero que nos ingresa, dicha justificación es un procedimiento obligatorio que envía la UIF (Unidad de Información Financiera contra el lavado de activos), nos van a pedir distintos tipos de documentos que permitan demostrar como obtuvimos ese dinero, en caso de tener una actividad independiente, nos pedirán el listado de facturas o ticket que emitimos.
Ahora bien, sino se les presenta la documentación que ellos piden, los banco o billeteras virtuales, pueden bloquearte la cuenta con el dinero dentro hasta que puedas presentar alguna justificación.
Si estás arrancando una actividad de manera independiente, y necesitás darte de alta en el monotributo, ingresos brutos o empezar a justificar tus ingresos, contactate con nosotros y te asesoramos para que lleves de manera armoniosa tus obligaciones como contribuyente junto con tu actividad.