En nuestro sistema impositivo existen varios tipos de monotributos.
Entre los más conocidos, o por lo menos entre los que más se utilizan están: Monotributo Social, monotributo promovido y lo que conocemos como monotributo común.
Como ya mencionamos en alguna ocación anterior, en el monotributo común, abonamos en una unica cuota fija componentes impositivos, jubilatorios y de obra social.
En el caso del monotributo promovido, solo se abona el componente jubilatorio, y es opcional abonar o no la obra social. Con respecto al componente impositivo, se esta exento de abonarlo. Lo que hay que tener en cuenta en este tipo de monotributo, es que solo puede facturar lo que indica la categoría A.
En cambio, en el monotributo social, solo se abona la obra social, y los aportes jubilatorios e impositivo estan exentos. Al igual que el monotributo promovido, este solo factura y tiene los parámetros de la categoría A.
En cualquiera de los 3 casos, es obligatorio inscribirse en ingresos brutos de la jurisdicción donde se lleve a cabo la actividad.
Si estás arrancando una actividad de manera independiente, y necesitás darte de alta en el monotributo, contactate con nosotros y te asesoramos para que lleves de manera armoniosa tus obligaciones como contribuyente junto con tu actividad.
👉AGENDÁ UNA CONSULTA VIRTUAL 👈
TRANSFERENCIAS