No hace falta recapitular tanto para ver los orígenes de este proyecto. Un joven estudiante de Medicina, tan asombrado como apasionado por su carrera, empezó a dar clases de refuerzo de Anatomía General del Aparato Locomotor y Anatomía Topográfica y Funcional a sus compañeros; aunque pronto se dio cuenta que eso se quedaba muy pequeño.
Tenía que ayudar a más personas de una forma más entretenida.
Entonces pensó en organizar "El Atlas Perfecto". No un atlas cualquiera, sino uno que pudiera responder cualquier duda, tanto de Histología como de Anatomía. Al fin y al cabo, un buen médico debe entender las estructuras más pequeñas antes de comprender bien el funcionamiento de las estructuras grandes.
Un proyecto tan dantesco hizo que rápidamente pusiera los pies en la tierra y reflexionara sobre lo que quería hacer. ¿De veras valía la pena ese esfuerzo si pocas personas lograban aprovecharlo?
Debido a ese interés que no paraba de quitarle el sueño, replanteó la idea de una forma distinta: crear un sistema por y para estudiantes que permitiera la difusión rápida, didáctica y eficaz de conocimientos teóricos y prácticos.
A día de hoy, AnatHistUM no es más que un polluelo recién salido del cascarón, pero tal vez, en un futuro distante y con un pequeño aporte de todos, consigamos que funcione mejor que nuestro propio cuerpo humano.
Espero que logréis encontrar en estas materias la misma pasión que me cautivó a mí.
Un afectuoso abrazo,
MA.