Los reactivos son sustancias químicas utilizadas en un laboratorio para llevar a cabo reacciones y experimentos. Su correcto manejo y conocimiento son fundamentales para el éxito en la investigación y el desarrollo de nuevos productos. Existen diferentes tipos de reactivos, que se clasifican según su función en las reacciones. La calidad y pureza de los reactivos son cruciales, ya que impiden la contaminación de los resultados experimentales. Además, cada reactivo tiene propiedades físicas y químicas específicas que deben conocerse para manipularlos de manera segura. Esto incluye información sobre su toxicidad, inflamabilidad y reactividad con otras sustancias.
Todo tipo de reactivo se debe utilizar con responsabilidad y cuidadosamente para evitar accidentes, a continuación, hablaremos sobre los más comunes que hay dentro del laboratorio.
Se clasifican en Ácidos, Bases, Sales y Solventes.
Cada reactivo en su etiqueta tendrá un triángulo con colores este es el código NFPA 704, su clasificación de riesgos de los reactivos, lo cual debes conocer para saber qué tan peligroso o no es el reactivo.
El código NFPA 704 es establecido por la Asociación Nacional de Protección contra el fuego (NFPA, por sus siglas en inglés). Explica el "Diamante de materiales peligrosos" para comunicar los riesgos de estos materiales.
El significado de sus colores son los siguientes:
Azul: Hace referencia a los peligros para la salud, sus riesgos son que pueden causar explosion en mezcla con combustibles, en caso de trabajar con reactivos con esta etiqueta y exista algún accidente, ya sea como el contacto con los ojos deberás lavar con abundante agua durante 15 minutos.
Rojo: Indica amenaza de inflamabilidad, sus riesgos pueden ser que existan quemaduras en la piel y ojos, reactivos con esta etiqueta indica que son tóxicos, corrosivos y si inhalas el reactivo puede ser peligroso, en caso de un accidente al tener contacto con la piel deberás lavar con agua y jabón .
Amarillo: Indica peligro por reactividad/ inestabilidad del producto, trabajar con reactivos con esta etiqueta puede que reaccione con explosiones y fuego en mezclas con combustibles, pero em caso de que lo inhales debes salir al aire fresco fuera del laboratorio.
Blanco: Esta etiqueta indica que son reactivos oxidantes, corrosivos, reactivos con agua y son radioactivos, pueden causar daños hepáticos y renales, en caso de tener contacto con ellos en la piel deberás lavar con agua y jabón durante 15 minutos.
Verde: Este indica que son inocuos que quiere decir que no causan daño, aunque pueden ser ligeramente venenosos, estos pueden causar toxicidad aguda por ingestión o inhalación, en caso de tener contacto con ellos deberás lavar con agua y jabón y aplicar alguna crema de protección.