La Asociación Española de Criadores de Gallinas de Raza Andaluza Azul
La AECGRAA nació el 6 de marzo de 2010 y cumplirá 15 años el próximo 6 de marzo de 2025. Pulsa en el Logo para acceder a los Estatutos.
Está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el nº595461 y su CIF es:
La Asociación Española de Criadores de Gallinas de Raza Andaluza Azul es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la preservación, promoción y mejora de esta raza autóctona de gallinas, reconocida por su resistencia y adaptabilidad. Fundada por criadores apasionados, la asociación se centra en la cría responsable y el mantenimiento de las características genéticas que hacen única a esta raza, como su plumaje azul y su capacidad de producción de huevos.
Somos los gestores del libro genealógico y estamos comprometidos con el Plan de Mejora y Conservación oficial de la raza, la Reglamentación del Libro Genealógico y el Reglamento de Régimen Interno para los criadores que participen e inscriban sus animales en el Libro Genealógico.
La AECGAA es socio de Fesacocur (Federación Española de Avicultura, Colombicultura y Cunicultura de Raza) y de Feagas (Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto) para la llevanza del Libro Genealógico de la Gallina Azul Andaluza.
NUESTRA MISION
Nuestra vocación es la de ofrecer apoyo, información y consejos sobre el programa oficial de cría, realizar censos y análisis de evolución, anuncios de exhibiciones y formación para los entusiastas de las aves de corral andaluzas.
En la actualidad, la asociación trabaja de forma contínua y sostenida en la participación y también en la coordinación de eventos, ferias y exposiciones para educar al público sobre la importancia de la conservación de razas autóctonas. Además, se enfoca en la creación de redes (PLAN DE ACCIÓN MUNDIAL SOBRE LOS RECURSOS ZOOGENÉTICOS y la DECLARACIÓN DE INTERLAKEN ) entre criadores para compartir buenas prácticas y recursos, promoviendo la genética y el bienestar animal. La digitalización ha facilitado la difusión de información y la conexión entre miembros, permitiendo un intercambio más dinámico y efectivo que fortalece la comunidad de criadores y eleva el perfil de la Gallina de Raza Andaluza Azul en el ámbito nacional e internacional.