Rasgos Morfológicos del gallo
Peso: machos adultos (1 año): de 2,760 a 3,175 Kg.
Diámetro de las anillas : Gallo 18mm
Evaluaciones concursales: La CNE (Comisión Nacional de Estándares) define que si el nombre de la raza incluye o hace referencia a un color o diseño, se limitará el reconocimiento al color o diseños a los que haga referencia; no pudiéndose reconocer en un futuro otros colores ni diseños.
Código de la raza: ESGA001
Dorso: Largo e inclinación media (35º aprox.).
Alas: Grandes y en posición paralela al dorso.
Caireles: Abundantes y largos.
Cola: Grande, algo cerrada, plumas largas y anchas. Posición media (45º aprox.). Hoces largas, arqueadas y abundantes.
Pecho: Ancho, redondeado y llevado alto.
Abdomen: Poco desarrollado.
Cabeza: Tamaño y longitud media.
Cara: Roja y lisa.
Evaluación de la Cresta: tamaño, forma (sencilla, de nuez, etc.), posición (derecha, caída, etc.), número de dientes (un intervalo, nunca un único número de dientes), descripción (arranque, forma de los dientes, lóbulo ó talón).
Cresta: Roja, simple, recta y tamaño medio. Lóbulo de cresta ligeramente elevado (no siguiendo la nuca).
Evaluación de Barbillas: tamaño, forma (redondeadas, alargadas, ovaladas, etc.) y color.
Barbillas: Rojas, tamaño medio y redondeadas.
Evaluación de Orejillas: tamaño, forma (redondeadas, alargadas, ovaladas, lanceoladas etc.) y color, ciertos detalles de permisibilidad (bordeadas en rojo, un porcentaje de blanco, etc). *evitar definir la forma mediante símiles locales.
Orejillas: Tamaño medio, blancas, lisas y forma ovalada.
El ejemplar de la foto presenta una cara menos roja de lo deseable.
Evaluación de Ojos: tamaño, posición y color. *evitar definir el color empleando colores o tonos confusos, ej. miel, cereza, etc.
Ojos: Iris color marrón oscuro.
El ejemplar de la foto presenta una cara menos roja de lo deseable.
Evaluación del Pico: longitud, anchura y forma; color. *solo indicar el color en el caso de que sea el mismo para todas las variedades de la raza, en caso contrario indicar: Color dependiendo de la variedad.
Pico: Longitud media, ligeramente curvado y color córneo grisáceo hacia el negro.
Evaluación de los Muslos: longitud, desarrollo, posición y descripción de su plumaje (ceñido, suelto, abundante, escaso, etc.).
Muslos: Largos y visibles. Posición muslos-tarsos semiflexionada.
Evaluación de los Tarsos: longitud, desarrollo; color. *del mismo modo que en la descripción del pico, solo indicar el color en el caso de que sea el mismo para todas las variedades de la raza, en caso contrario indicar: Color dependiendo de la variedad.
Tarsos: Lisos, largos y grosor medio. Color azul pizarra oscuro (se permite una línea lateral roja).
Evaluación de los Dedos: longitud, posición (agrupados, extendidos, etc.).
Dedos: Cuatro dedos.
Evaluación del Plumaje: características (duro, suave, ceñido al cuerpo, etc.).
lumaje: color gris azulado del plumaje.
Rasgos Morfológicos de la Gallina
Peso: Gallina adultas (1 año): de 2,040 a 2,495 kg.
Huevos: 60 gr. con la cáscara de color blanca.
Diámetro de las anillas: Gallina 16mm
En la evaluación concursales de las gallinas no es necesario repetir punto a punto la descripción morfológica, por lo que se suele incluir una frase como: Similar al gallo, exceptuando las diferencias debidas al sexo. Y a continuación se pasa a describir las diferencias que normalmente son: dorso, cola, abdomen, cresta, etc.
Cuerpo: Más horizontal que el macho
Cola: Posición más baja que el macho y ligeramente abierta.
Dorso: Menos elevado que el macho.
Defectos graves
En las evaluaciones concursales y dentro del apartado "Defectos graves" se deben incluir aquellos defectos graves que aparecen de forma habitual o esporádica en la raza. La presencia en un ejemplar de un defecto tipificado dentro de éste apartado conlleva una valoración de 90 puntos como máximo. No se deben incluir dentro de éste apartado defectos generales ya descritos de forma general para el resto de razas.