HERRAMIENTAS TIC Y TAXONOMÍA DE BLOOM
Tener un espacio virtual donde alojar documentación, recursos web, vídeos... es importante para recoger, procesar y seleccionar la información (curación de contenidos) y que pueda ser compilado en nuestro portafolio digital. Para ello tenemos numerosos recursos digitales que pueden ofrecernos una gran ayuda. La producción del proyecto tiene dos vertientes claramente identificadas:
Vamos a incidir en la producción del alumnado. El Aprendizaje por Proyectos se justifica por sí solo si analizamos las habilidades de pensamiento que se desarrollan: adquisición , profundización y creación de conocimiento. Las TIC, haciendo una revisión de la Taxonomía de Bloom, aportan un plus a estos procesos de aprendizaje, pues haciendo un análisis de los verbos que encuadran las seis categorías (recordar, comprender, aplicar, sintetizar, evaluar, crear) existen numerosas herramientas que nos pueden facilitar ese proceso.
DIFUSIÓN DEL PRODUCTO FINAL
Para que un Proyecto adquiera relevancia, característica fundamental del Aprendizaje Basado en Proyectos, las TIC nos ofrecen numerosos recursos digitales que pueden ayudarnos tanto en la gestión del proyecto, como en la creación de materiales o producciones que desarrollen los alumnos. A través de esta web puedes acceder a numerosas herramientas donde se explica, a través de vídeo tutoriales, el funcionamiento de las mismas. Se clasifica en cuatro apartados fundamentales: Publicar, Recoger información del os alumnos, Crear vídeos, audio y animaciones, Gestión de aula.
Dar difusión al proyecto a través de redes, de exposiciones públicas a compañeros y familias, de actuaciones con repercusión tanto escolar como social, es el aspecto más motivador del Aprendizaje por Proyectos y un valor de inclusión, equidad e igualdad.