CÓMO ES EL MODELO INDUCIDO O DIRIGIDO
Inducidos o dirigidos. No partimos de los intereses de los alumnos directamente sino que somos nosotros, los docentes, quienes despertamos su curiosidad sobre algún tema concreto. Un buen recurso sería apoyarse en los bloques de contenido (ejemplo Ed. Primaria). Por su visión global al centrarse en el mundo que nos rodea, los bloques de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales nos pueden dar muchas ideas, pero no por ello debemos desechar el resto. De hecho, un proyecto tendrá más significación cuando mayor sea la implicación de todas las materias. Una vez tengamos le tema que nos interesa (damos por hecho que es un trabajo de equipo) vamos a rastrear lanzadores iniciales.
DISEÑA UN CURRÍCULO DE PROYECTOS
ALGUNOS EJEMPLOS
LANZADORES DE INICIO (EJEMPLO)
Vamos a suponer que vamos a hacer un proyecto que conciencie socialmente a nuestros alumnos sobre los Residuos, (reciclaje, la contaminación, sostenibilidad...)
Seleccionamos materiales como vídeos, imágenes, noticias de interés, libros de la biblioteca o alguna actividad que despierte su curiosidad para iniciar el proyecto. Creamos un ambiente motivador o un guión que invite al descubrimiento.
RECOMENDACIÓN: Selecciona temas que pueden resultar atractivos para el alumno, cercanos a su mundo real, y que nos de juego para acceder a recursos sencillos y fáciles de encontrar.
CULTURA DE PENSAMIENTO (RUTINAS Y DESTREZAS)
No te quedes en los lanzadores solamente sin trabajar antes la cultura de pensamiento. Trabaja para ello con rutinas o destrezas de pensamiento. Aquí te muestro algunos ejemplos.