DOCUMENTACIÓN
valeria giraldo montoya y ana sofia carvajal quintero
valeria giraldo montoya y ana sofia carvajal quintero
1. Accede al siguiente link para que respondas las preguntas: https://www.minambiente.gov.co/asuntos-ambientales-sectorial-y-urbana/residuos-de-aparato-electricos-y-electronicos-raee/#tabs-1
A. Qué palabra representa cada letra de la sigla RAEE
B. Cómo se clasifican los RAEE
C. Qué problemas pueden causar los RAEE al ambiente y a la salud humana y de otras especies.
D. Qué sustancias liberan estos RAEE y qué sustancias se añaden al tratar de desbaratarlos.
2. Copie y pegue la imagen (Figura 2. Categorización de Aparatos Eléctricos y Electrónicos ) de la página 25 con el texto del lado derecho, del documento: https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/Politica_RAEE.pdf
R/A= RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS
R/B= La categorización de los RAEE que más comúnmente se utiliza desde la perspectiva de su comercialización se relaciona con los equipos electrodomésticos, es decir, aquellos que sirven para realizar o agilizar tareas domésticas o que tienen que ver con el hogar. Estas categorías son las líneas blanca, marrón, gris y los pequeños electrodomésticos.
R/C= pueden causar mucha contaminacion debido a los quimicos que tienen y para la salud causaran enfermedades.explotación incontrolada de materias primas, consumo energético proveniente mayormente de fuentes fósiles y generación de residuos, que ponen en riesgo la sostenibilidad ambiental del planeta y pueden afectar la salud y la vida de todos sus habitantes.
R/D= los RAEE liberan sustancias peligrosas al desbaratarse, como metales pesados como plomo, mercurio, cadmio y cromo, compuestos orgánicos tóxicos y gases contaminantes. Estas sustancias pueden afectar gravemente la salud humana y el medio ambiente.
2R/= Línea blanca: incluye los electrodomésticos que sirven para la cocina, el lavado, la refrigeración y la ventilación. Línea marrón: comprende una parte de la electrónica de consumo que engloba todos los equipos electrónicos utilizados cotidianamente para el entretenimiento, las comunicaciones y la oficina. En esta categoría se encuentran: televisores, equipos reproductores y grabadores de sonido y de vídeo. Línea gris: hace referencia a los equipos y aparatos de la gama de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) e incluye los computadores, impresoras, copiadoras, celulares y periféricos. Pequeños electrodomésticos: pertenecen a esta línea los electrodomésticos menores que son utilizados en las cocinas, además de otros que se usan para el cuidado
ACTIVIDAD #2
1. Tome la respuesta dada en el literal a. del punto 1. de la actividad #2 de la fase de CONCEPTUALIZACIÓN y consulte cuáles son los daños que estos químicos producen al organismo. En la consulta puede colocar por ejemplo: pilas alcalinas efectos en la salud.
2. De igual forma tome la respuesta dada en el literal d. del punto 1. de la actividad #1 de esta fase y consulte cuáles son los daños que estos químicos producen al organismo. En la consulta puede colocar por ejemplo: furanos efectos en la salud.
SOLUCIÓN
1R/= zinc , magnesio, litio, cobre, etc.
Zinc:
Exceso:
Náuseas, diarrea, y puede interferir con la absorción de otros minerales como el magnesio.
Carencia:
Puede causar problemas de crecimiento, retrasos en la maduración sexual y problemas de cicatrización.
Magnesio:
Exceso: Diarrea, calambres y molestias abdominales.
Carencia: Puede causar fatiga, debilidad muscular, calambres, y problemas de presión arterial.
Litio:
Exceso:
Problemas en el sistema nervioso y en los riñones, incluyendo insuficiencia renal, problemas de memoria y trastornos del movimiento.
Toxicidad crónica:
Puede causar problemas en el sistema nervioso, insuficiencia renal, y cambios en el estado mental.
Cobre:
Exceso:
Puede interferir con la absorción de otros minerales como el zinc y el hierro.
Carencia:
Puede causar anemia, problemas de crecimiento y problemas en el sistema inmunológico.
2R/= plomo, mercurio, cadmio y cromo
Plomo:
Puede dañar el cerebro y el sistema nervioso, causando problemas de aprendizaje, retraso en el desarrollo y, en casos graves, convulsiones.
Mercurio:
Puede dañar el sistema nervioso, el corazón, los riñones y los pulmones. La exposición al mercurio orgánico (metilmercurio) puede causar problemas de memoria, dificultades de concentración y trastornos del sueño.
Cadmio:
Puede dañar los riñones, los pulmones y los huesos. La exposición prolongada al cadmio puede provocar enfermedad renal crónica y aumentar el riesgo de cáncer.
Cromo (hexavalente):
Puede causar irritación en la piel, los ojos y las vías respiratorias, así como problemas digestivos y daños en los riñones.
Cobre:
En altas dosis, el cobre puede causar intoxicación, con síntomas como náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. La exposición crónica al cobre puede provocar anemia y daño en el hígado.
Efectos generales de los metales pesados:
Daños neurológicos:
Los metales pesados como el plomo, el mercurio y el cadmio pueden dañar el sistema nervioso central, causando problemas de desarrollo, aprendizaje y comportamiento.
Daños renales:
El cadmio y el mercurio pueden acumularse en los riñones y causar daño renal crónico.
Daños en el sistema cardiovascular:
Los metales pesados pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como hipertensión y enfermedades cardíacas.
Efectos en el desarrollo fetal:
La exposición de mujeres embarazadas a metales pesados puede causar daño en el desarrollo fetal, incluyendo problemas de desarrollo neurológico y retraso en el crecimiento.