Pepa Bernal indaga distintos temas con los cuales toca la sensibilidad humana y sus vínculos interpersonales, intrapersonales y de entorno natural.
En cada caso, recurre al color y a las cualidades físicas y no se limita por el formato explorando las superficies para crear valores visuales y táctiles, conjuntos significantes y discursos autónomos de la materia.
Es creadora y formadora en distintos niveles y como docente imparte diferentes procesos y técnicas.
A R T I S T A
Obras expuestas con 31 Mujerxs
Este proyecto trata sobre el aura de los cuatro elementos, en todos ellos podemos encontrar a la mujer y esa capacidad que tenemos de aprender a utilizar el poder transformador de esos cuatro elementos.
Claustro de Las Carmelitas. Caravaca de La Cruz
Esta obra habla del aura del aire, representada por la mujer, sutil, ligera. El aire al ser transparente se asocia con la claridad. Tenemos que cuidar este elemento para tener una mente sana, por eso los paseos al aire libre nos ayuda a aclarar las ideas y despejar la mente. Sentir la intensidad del aire, beber de su libertad te llenará de una fresca positividad.
Esta obra habla del aura de la tierra, representada por la mujer, concentrada, racional, solida, las mujeres precisamos mantenernos centradas, con las prioridades bien claras y ser prácticas y solidas.
Esta obra habla del aura del fuego, representada por la mujer, el fuego es la esencia de la voluntad de vivir. Es lo que motiva al ser humano a expandirse, explorar, encontrar respuestas sobre nuestro propósito en la vida. El espíritu del fuego debe ser alimentado porque si se apaga habrá una disminución de los cuerpos mentales, emocionales y físicos. El fuego es el valor y la pasión por las cosas que hacemos con el corazón. Es la fuente de la energiza vital, la fuerza del espíritu que vuelve a arder y conquista una nueva vida.
Esta obra habla del aura del agua, representada por la mujer y su cuerpo emocional, llena cualquier espacio que se sienta vacío en nuestra psique. Siempre esta en movimientos, las emociones hay que dejarlas fluir del interior al exterior sin dejar que nos ahogue. Es el elemento vital para la vida, el agua es mágica y nunca hay que ir en su contra, tienes que dejarte influir por ella para que todo fluya.
Repatriación
Resina epoxi, pigmentos de colores y piedras
50x70 cm
2019
Sala / Centro Cultural Barrio del Carmen
"Este cuadro representa la repatriación , lo realicé en mi Trabajo Final de Grado, donde estuve trabajando con menores que vienen solos a España como inmigrantes (MENA) ; pasan por una serie de pruebas medicas antes de decidir si son menores o adultos. Ellos normalmente no dicen cual es su edad, porque si son menores se quedan en casas de acogida en España y si son adultos se produce la repatriación. En el caso de que esta opción se produzca, asunto que decide el Ministerio Fiscal, la Policía Nacional acompaña al menor a su país de origen. En esta obra, mediante el lenguaje alegórico de la abstracción, se representa la incertidumbre por las que pasan estos menores hasta que no saben la decisión final que se tomará sobre sus vidas. Mediante una línea divisoria, hecha con pan de plata y piedras oscuras dentro de una mancha azul que evoca el mar, se compartimenta el espacio compositivo: hacia un lado están las manchas mas turbias aludiendo al regreso al país de origen, y al otro lado unas manchas mas blancas y transparentes simbolizando que han conseguido su meta, quedarse en España. El material utilizado es la resina epoxi, corcho, piedras y pigmentos de color"
Introspección
2019
Acrílico
100x80 cm
Decimos acá, volver al retrato, y ahí, hacer eco de un acto de introspección, más emocional, quizás, un acto de autocuestionamiento, un estado de análisis y ya no siempre siendo la misma.
Un autorretrato enuncia lo que se es. He ahí, los sentidos que produce, los efectos de sentido indagantes por cualquier lector. Una mujer en el mismo soporte, en la misma piel y figura ahora es parte de la realidad expuesta ante sí, ella, quien tarda una horas y más en descifrarse.
Ese cuerpo es mío, y es otro; se ha construido desde un impulso diferente a un concepto desinteresado del arte, diferente a la idea que tengo de mi, y diferente a quien habito. Y es un acierto.
Esta mujer se queda en parte descubierta y en parte sigue jugando escondite detrás de una técnica, cada vez más especializada, suelta del gobierno lumínico que tiene sobre cualquier cromo, dirigida al logro de esta figura que desborda la tela, para hacerse próxima, cercana y palpable.
la pinte ...en un momento de mirar hacia dentro, en una búsqueda de mis sentimientos, de mi identificación , una forma de conectar con mis propias emociones y pensamientos. (Pepa Bernal).
Mi esencia (detalle)
Técnica Mixta
100x80 cm
Centro Social UMU.