La Hacienda Lisbrán es un laboratorio vivo para la investigación y la educación ambiental en el departamento de Risaralda. Este lugar, propiedad de la empresa de acueducto y alcantarillado de la ciudad de Pereira, está ubicada en la cuenca del río Otún, que es la única fuente de abastecimiento de la ciudad. Esta condición le confiere un especial interés en cuanto a estudiar, conocer y conservar los ecosistemas que alberga (bosques altoandinos y humedales) para garantizar la oferta de importantes servicios ambientales (Oferta y calidad de agua, biodiversidad, captura de carbono, etc.)

En este propósito de estudio, conocimiento y conservación, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira, La Universidad Tecnológica de Pereira y la Organización Comunitaria Yarumo Blanco han cooperado para: Investigar la estructura y composición florística de bosques y humedales; monitorear las condiciones climáticas e hidrológicas del lugar mediante la instalación de equipos de medición, estudiar la calidad del agua haciendo uso de indicadores biológicos como los macroinvertebrados acuáticos, estudiar la diversidad de mamíferos medianos, aves, anuros y peces. Todos estos estudios junto al desarrollo de tres senderos de interpretación ambiental han servido para desarrollar actividades de educación formal con estudiantes de pregrado y posgrado de diferentes universidades de la región, y actividades de educación ambiental con miembros de grupos scouts y grupos ecológicos de la ciudad.

En el último año, se ha iniciado la estructuración de la oferta de servicios turismo científico y de naturaleza operados por la organización comunitaria Yarumo Blanco, que como operador turístico comunitario integra en su organización más de 30 habitantes de la región.

Esta página contiene información de todas estas experiencias, con el propósito de servir de repositorio de las mismas, y ejemplo de iniciativas de cooperación interinstitucional y comunitaria para la investigación y educación.