GENERALIDADES
La información suministrada en esta sesión es producto de la investigación de (Velásquez, A. 2014) Si deseas conocer el trabajo completo haz clic AQUÍ.
La hacienda Lisbrán se encuentra localizada en el centro-occidente del territorio Colombiano, en el flanco occidental de la Cordillera Central en el departamento de Risaralda, entre el rango altitudinal de los 1850 a los 2700 m.s.n.m., más exactamente en la vertiente derecha de la cuenca del río Otún, en la vereda El Cedral, municipio de Santa Rosa de Cabal, departamento de Risaralda.
El área de estudio es de propiedad de la empresa de acueducto y alcantarillado Aguas y Aguas de Pereira, tiene una extensión de 225,65 ha, y el acceso principal se hace por la vía que conduce de Pereira al Cedral, realizando un desvío hacia la izquierda en el kilómetro 15 aproximadamente; el recorrido puede ser realizado en vehículo particular o chiva (servicio público).
De acuerdo con la clasificación de Hodridge, esta microcuenca se encuentra en la zona de vida de bosque muy húmedo montano bajo (bmh-MB) y a un bosque subandino (Rangel, 1998). Predomina un relieve montañoso donde la pendiente aproximada es del 60%.
De otra parte, la microcuenca de la quebrada Dalí se encuentra dentro del área de dos áreas protegidas, la primera de nivel municipal el distrito de riego Campoalegre del cual hace aproximadamente el 90% del predio, y el restante pertenece al Parque Nacional Natural los Nevados.
REFERENCIAS
Rangel-Ch., J.O., (1998).- Diversidad De Biota: 316-338 (En) M.E. Chaves; N. Arango (Eds.) Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt. Informe Nacional sobre el estado de la Biodiversidad 1997. Vol. 3. Instituto Humboldt, PNUMA, Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá, Colombia.
Velásquez A, Comp.(2014). Diagnóstico ambiental para la valoración integral de servicios ecosistémicos como insumo para la toma de decisiones desde la perspectiva de la gestión del riesgo y cambio climático en la Cuenca Alta del Río Otún. Grupo de investigación en Ecología, Ingeniería y Sociedad - EIS.