La Carrera de Ingeniería en Electrónica de la Sede Central y Sede Pacifico, pone a disposición de los estudiantes un espacio exclusivo para que envíen sus proyectos finales de cursos de carrera, adicional los proyectos o practicas de graduación.
También videos de tutoriales, píldoras informativas, realizados por los estudiantes explicando temas que son de la carrera, tecnologías, aplicación de la inteligencia artificial en la electrónica y en el diseño.
Dichos videos se estarán publicando también en las redes oficiales de la universidad como Youtube, facebook, instagram.
Tambien se les insta a los estudiantes a que realicen una publicación de sus proyectos para la revista universitaria Yulok.
Curso de extensión:
Arduino 3 diseño 3D
Fabián Watson Sepúlveda
Colegio: Saint Vincent School
Es un sistema de alarma inteligente que utiliza sensores de movimiento y sonido para proporcionar una seguridad efectiva.
Con la capacidad de detectar cambios en su entorno, permanece alerta en busca de movimientos inesperados o sonidos inusuales. Además, cuenta con un módulo táctil para activar o desactivar la alarma según la necesidad del usuario.
Emite señales audibles para alertar a los usuarios y disuadir a posibles intrusos cuando se detectan movimientos o sonidos no deseados. Su versatilidad y capacidad de respuesta lo convierten en un guardián confiable para la protección de espacios, brindando tranquilidad a los usuarios al proporcionar una capa adicional de seguridad.
Se compone de varios elementos clave que trabajan en conjunto para proporcionar una seguridad integral:
Sensor de Movimiento (PIR), Sensor de Sonido (KY-038), Touchpad, Buzzer, Placa Arduino
Estos componentes trabajan en conjunto para crear un sistema de seguridad inteligente y adaptable que puede ser personalizado según las necesidades específicas del usuario.
Programación II
Jarod Montano Muñoz
Este proyecto representa una solución integral de domótica, la automatización de hogares, para la gestión de la iluminación, fusionando una interfaz gráfica desarrollada en Python con el poder de un Arduino Mega para controlar los LEDS utilizando el puerto serial como medio de comunicación. El objetivo es brindar a los usuarios una experiencia avanzada de control de iluminación que combine eficiencia, comodidad y personalización.
Este proyecto funge como base para controlar diferentes cosas dentro de la casa, como iluminación, cerraduras eléctricas, apertura y cierre de portones eléctricos, energización de toma corrientes, climatización, entre otros.