La Carrera de Ingeniería en Electrónica y el Programa de Robótica IEL, invita a toda la población estudiantil como al grupo docente y administrativo a participar en el evento que ha sido declarado de carácter institucional VIT-243-2025 por medio de La Vicerrectoría de Investigación y Transferencia de la Universidad Técnica Nacional (UTN) en el evento:
Quinto Congreso Virtual de Microcontroladores y sus Aplicaciones
Dicho evento es de la Universidad Tecnológica Nacional UTN en Paraná, Argentina, y en donde nuestra Carrera de Electrónica apoya la participación en este evento.
El Congreso ha sido diseñado para ser un espacio de aprendizaje y colaboración, donde podrá profundizar sus conocimientos, conocer las últimas tendencias y conectar con otros apasionados por las Aplicaciones de la Electrónica Digital, la Robótica, la Inteligencia Artificial aplicada a la electrónica, los Sistemas Embebidos y la Internet de las Cosas.
Acceso Gratuito y Libre: La participación en todas las actividades del congreso es completamente gratuita. Creemos en la difusión del conocimiento y queremos que este evento sea accesible para todos.
Certificado de Asistencia: Al completar su participación, recibirá un certificado que acreditará su asistencia al congreso, un valioso añadido a su perfil profesional
Publicación de Resúmenes: Si tiene trabajos o investigaciones relacionados con microcontroladores, ¡esta es su oportunidad! El congreso publicará resúmenes de trabajos seleccionados, brindando una excelente plataforma para compartir sus contribuciones con la comunidad. Además se realizará una publicación con el correspondiente ISBN y DOI sumado a una Certificación de Autoría
Estamos preparando un programa con charlas, talleres y presentaciones de expertos que abordarán temas relevantes y actuales en el mundo de los microcontroladores.
Ya puede Inscribirse. Hazlo en www.cvm.utn.edu.ar
El Congreso comenzará el próximo 6 de octubre
Más información en nuestra página web Carrera IEL: Eventos.
La segunda edición del Curso de Comunicación y Escritura Científica es una iniciativa gratuita organizada por la División de Publicaciones de la American Chemical Society (ACS). Este curso está especialmente diseñado para fortalecer las habilidades de comunicación y redacción científica, con un enfoque práctico en la estructuración de artículos científicos para su publicación en revistas de alto impacto. A lo largo de tres sesiones temáticas, se abordarán aspectos clave del proceso de publicación, tales como: estrategias clave para la publicación de artículos científicos, el proceso de revisión por pares y aplicaciones de la inteligencia artificial en la escritura y publicación científica.
FECHA
Miércoles, 19 y 26 de noviembre, y 03 de diciembre de 2025
HORA
09:00 - 10:30 AM COT
TIPO
YouTube Live Webinar
Enlace de inscripción: https://connect.acspubs.org/II_Curso_de_Comunicacion2025
Próximo Evento: Setiembre - Octubre 2024
fECHA LIMITE DE INSCRIPCION 27 DE aGOSTO DE 2024
Reto de programación de PLC a nivel industrial.
Es una competencia a nivel de universidades de Costa Rica.
GRUPO DE 3 ESTUDIANTES Y 1 PROFESOR.
La empresa que realiza el evento BRINDARA:
capacitación previa del programa y componentes a usar.
eliminatoria es en dos fases:
1 FASE: a nivel virtual donde durante varios días EL GRUPO DARA soluciones a los problemas DADOS.
2 FASE: EL GANADOR DE LA 1 FASE Viajar con todos los gastos pagos a México, a competir con los ganadores de los otros países latinos.
Requisitos
* Pasaporte al día y vigente en tiempo para ingresar a Mexico
* No tener impedimento de salida
* Para Matricularse y crear los grupos deberán realizarlo por medio del Profesor Esteban Rojas, erojasj@utn.ac.cr
La Carrera de Ingeniería en Electrónica, invita a toda la comunidad estudiantil y personal académico que desea participar del webinars de Space Generation, este Jueves 20 de Julio a las 5:30 p.m.
Una invitación que realizamos muy cordialmente para que todos los estudiantes puedan conocer de qué trata Space Generation y el evento "I Congreso Espacial Centroamericano" que tienen próximamente.
Recordemos que los Sistemas de Aviónica son una especialización de la Ingeniería en Electrónica y es base fundamental en los sistemas Aeronáuticos y Comunicaciones.
Puede acceder a la página del evento acá:
https://spacegeneration.org/4th-ncac-sgw-2023-home
Cualquier consulta con el profesor Esteban Rojas J.