Hidrogeomorfología

"El monitoreo físico continuo del agua y los sedimentos de los ríos es el primer paso para diseñar e implementar acciones de mitigación para actividades antropogénicas como la minería y los proyectos de infraestructura." - Leo Guerrero

Objetivo de investigación

El Grupo Hidrogeomorfología, en conjunto con el Grupo Sensoramiento Remoto, busca generar una base de datos de los cambios geomorfológicos causados por la minería aurífera en el río Madre de Dios para la elaboración de una futura línea base geomorfológica.

Los objetivos específicos del grupo son:

  • Generar la primera base de datos de parámetros hidrodinámicos y sedimentológicos del río Madre de Dios.

  • Caracterizar las formas de fondo del río Madre de Dios e identificar el impacto de la agradación fluvial (acumulación de gravas y cantos rodados en el fondo del río) causada por actividades de minería aluvial.

Equipo Acoustic Doppler Current Profiler (ADCP) en el río Madre de Dios

Área de estudio

Las mediciones se realizaron en el cauce principal del río Madre de Dios, desde la confluencia con el río Chillive hasta el distrito minero Laberinto, ubicado aguas abajo de la confluencia del río Inambari. Se incluyeron las zonas bajas de los ríos afluentes Colorado e Inambari. Más detalles en Visitas a Campo.

Área de estudio considerada para el análisis de las formas de fondo y su dinámica. Los mapas insertados muestran las mediciones de perfiles de fondo y los puntos de colecta de material de lecho. Elaboración: L. Guerrero

Resultados y productos

  • Base de datos de concentración y el transporte de sedimentos suspendidos y de fondo.

  • Caracterización de las formas de fondo y su dinámica en zonas con y sin minería aluvial.

* Un research brief y un artículo científico con los resultados del análisis del impacto de la agradación fluvial por las actividades de minería en la dinámica física natural del río Madre de Dios se encuentra actualmente en preparación para publicación.

Minería aurífera aluvial en la río Madre de Dios. Créditos: CITA-UTEC

Metodología de trabajo

Mediciones de campo

  1. Mediciones hidrodinámicas (velocidades y patrones de flujos).

  2. Mediciones sedimentológicas (granulometría y concentración).

  3. Mediciones hidrogeomorfológicas (transporte de fondo).

Procesamiento de datos

  1. Cálculo de parámetros hidrodinámicos.

  2. Procesamiento de muestras para análisis hidrosedimentológico.

  3. Cálculo de transporte de sedimento de fondo y sedimento suspendido.

  4. Caracterización de formas de fondo.

  5. Identificación de cambios geomorfológicos en el río Madre de Dios.

Trabajo de campo 2020-2022. Créditos: CITA-UTEC

Miembros del equipo