Hidrobiología

"The worlds finnest wilderness lies beneath the waves" - Robert Wyland

Objetivo de investigación

  • Evaluar el estado de conservación del río Madre de Dios y sus tributarios, así como las implicancias sobre la ecología y la diversidad de las especies.

  • Establecer una línea base hidrobiológica para diagnosticar el estado de conservación del canal principal del río Madre de Dios a lo largo del corredor minero, incluyendo sus tres tributarios: Chilive, Colorado e Inambari.

Pez Carachama. Créditos: CINCIA

Área de estudio

Se muestrearon seis estaciones, tres a lo largo del canal principal del río Madre de Dios: Tramo Alto, Tramo Medio, Tramo Bajo, y en sus tributarios Chilive, Colorado, Inambari. Se consideraron como puntos de referencia (i.e. no impactados por minería) las estaciones ubicadas en el río Chilive y aguas arriba del río Madre de Dios (Tramo Alto). Las otras cuatro estaciones (situadas aguas abajo) se consideraron como impactadas por la minería. El muestreo se realizó en noviembre del 2020; época de transición a temporada de lluvias.

Área de estudio y puntos de muestreo de comunidades acuáticas y peces. Elaboración: C. Timaná

Resultados y productos

  • El perifiton podría ser un indicador de calidad ambiental en ríos impactados por la actividad minera.

  • Se registró una disminución gradual de la riqueza de peces (en términos del número de especies) en el canal principal del río Madre de Dios, conforme este ingresa a la cuenca minera, mostrando un posible impacto debido a esta actividad.

  • En las estaciones visualmente impactadas por las actividades mineras, las comunidades acuáticas de ictiofauna (peces) y macroinvertebrados tienen una distribución de diversidad distinta a lugares sin presencia de actividad minera.

Metodología de trabajo

  • Muestreo de comunidades acuáticas y cálculo de los índices comunitarios para las comunidades de peces, macroinvertebrados, plancton (fito y zooplancton) y perifiton.

  • Descripción de los parámetros ambientales.

  • Estimación de biodiversidad y estado de conservación e identificación de posibles especies indicadoras que correlacionan con parámetros relacionados con la degradación del ambiente por la actividad minera.

Fotografías de trabajo de campo nov. 2020. Créditos: CINCIA

Miembros del equipo