Luz Amanda Ávila Rodríguez 

Sánchez, H. (2013). La comprensión lectora, base del desarrollo del pensamiento crítico. Universidad Ricardo Palma- Perú. Revista Horizonte de la Ciencia.

Tema: 

Comprensión lectora 

Subtema: Nivel de Comprensión Lectora literal  

El nivel literal

Según Sánchez, H. (2013) Es el nivel inicial, aquí se estimula preferentemente a los sentidos. Es más receptivo respecto de la información que se lee y se desea aprender o estudiar. Supone predominantemente la presencia de los procesos de percepción, observación y de memoria para identificar, asociar u ordenar. Se logra una comprensión inicial más asociada con la retención y la memoria. (p. 35)

También llamado “Comprensión centrada en el texto”, el Nivel Literal se refiere a entender bien lo que el texto realmente dice y a recordarlo con precisión y corrección.

Este nivel de pensamiento está relacionado con preguntas que piden identificar la información explícita en el texto, o sea, que solicitan hallar la idea principal, reconocer y recordar hechos y detalles.

Fuente imagen : Propia. Luz Amanda Ávila. Sánchez, H. (2013). La comprensión lectora, base del desarrollo del pensamiento crítico. Universidad Ricardo Palma- Perú. Revista Horizonte de la Ciencia.

Preguntas para evaluar el subtema y activar el nivel de comprensión literal 

Herramientas TICs asociadas para enriquecer la comprensión lectora literal 

Flipsnack es una herramienta muy útil para publicar documentos en PDF convirtiéndolos en un recurso en flash con aspecto de revista o libro digital, de gran utilidad para motivar la comprensión lectora literal, se pueden diseñar libros digitales y los estudiantes pueden señalar los aspectos básicos de una lectura.

Microsoft Lector Inmersivo

Esta herramienta gratuita diseñada por Microsoft está disponible en español en los programas Word y OneNote.  Es un visor que puede dictar los textos que escriben los alumnos, pero también subraya determinadas palabras (como, por ejemplo, nombres, verbos y adjetivos) y puede separarlas por sílabas. Es completamente personalizable. Ayuda a detallar los textos de manera básica y sencilla. 

Ebook y audiobook 

El ebook (libro electrónico). Es un concepto general que se utiliza para designar la versión digital de una publicación impresa o cualquier contenido digital organizado como libro. 

Escuchar audiolibros mejora la precisión y fluidez de lectura y habla. Mientras los narradores narran el libro, puedes notar y aprender la forma en que pronuncia diferentes palabras. 

Resultados esperados 

*Ayudar a los estudiantes a ser estratégicos cuando leen 

*Que puedan elaborar la información, discernir entre lo básico y lo secundario, integrarla, sintetizarla y eventualmente ampliarla

* Lograr extraer información  básica 

*Fomentar la lectura con ayuda de la tecnología

* Lograr que el lector efectue una lectura más profunda, ahondando en la comprensión del texto, reconociendo las ideas que se suceden y el tema principal. 

Fuente imagen: Creación propia Luz Amanda

La evaluación se hace formativa cuando el estudiante puede comprender su proceso y mejorar a partir de este. También cuando el docente puede reflexionar y adecuar lo que sucede en el aula estableciendo estrategias pedagógicas y didácticas para todos los estudiantes.  (M.E.N, 2017)


 Rúbrica del ambiente virtual (pedagógico, tecnológico, temática)

Evaluación 

Se recurrirá a la evaluación formativa 

La evaluación formativa incluye:

Bibliografía