Nos reunimos con 50 alumnos de 4º y las profesoras Marilena Cruciti, Sofia Pulvirenti, Laura Signorino y Valeria Jelacque junto al templo Apolo de Ortigia.
Celebramos visitas guiadas a 3 lugares de Ortigia, Siracusa:
La catedral de Siracusa (Duomo), construida sobre la estructura de un templo de la Grecia clásica y reconstruida (1728-1753) tras el terremoto del año 1693 por Andrea Palma con una portada en estilo barroco tardío o rococó. El primer edificio estaba dedicado a la diosa Atenea que en época romana se dedicó a la diosa Minerva.
La biblioteca Alagoniana (siglo XVIII) situada al lado del Duomo fue de especial interés debido a que era una de las actividades del proyecto eTwinning Alejandría que el IES Urbi lleva a cabo junto con el IES Gargallo, con el Lycée Jean Hinglo (isla La Reunión, Francia), con el IES Sánchez Lastra ( Mieres, España), con el Gymnázium Luďka Pika (Pilsen, República Checa), y con Rødovre Gymnasium (Rødovre, Dinamarca). La biblioteca cuenta con uno de los pocos ejemplares que se conservan de la Biblia Políglota conservado en una cámara metálica.
El Museo del Papiro de Corrado Basile también de especial interés debido a que era otra de las actividades del proyecto eTwinning Alejandría. Además de informarnos sobre la historia, y la llegada del papiro a Europa, cuenta con una colección de ejemplares antiquísimos, y de otros objetos que se fabricaban con ese material (embarcaciones, cestos, sandalias,...). Cuatro alumnos del liceo Gargallo presentaron una introducción sobre el tema en español. Además la guía hizo una demostración práctica de la fabricación de una hoja de papiro.
OBSERVACIONES
No utilizan ordenadores, sino tablets o teléfonos móviles personales en los que instalan las apps necesarias para las actividades propuestas por los profesores (audición en lenguas modernas,...) El centro cuenta con ordenadores que pueden ser llevados a las clases, previa reserva para que el técnico los prepare adecuadamente.
Los alumnos no se mueven del aula. No hay taquillas aunque los alumnos utilizan habitualmente libros de texto y cuadernos.
Hay imágenes religiosas (crucifijo) en las dependencias del centro.
La comunicación entre alumnos-profes se desarrolla con Classroom, g-mail,... Durante la época de la pandemia utilizaron mucho Whatsapp para mantener una comunicación más inmediata.
Hay alumno inmigrante que habita en la zona rural cercana. Están integrados en el centro.
La relación profe-alumno es fluida, los discentes se sienten atendidos y apoyados.
Hay actividades que se desarrollan durante la tarde financiadas por el propio liceo o por el programa PON y el PTOF del gobierno italiano.
Hay actividades vespertinas que consisten proyectos multidisciplinares que pueden ser evaluables.
Las clases instrumentales se desarrollan de 13:00 a 17:00.
Cada discente