Participación y taller de economía de Puerto Rico, ALBA para Movimientos Sociales, 1 al 3 de diciembre de 2016, Colombia. I Seminario Ciudades Latinoamericanas Sostenibles y Reunión ALBA Movimiento del 1 al 4 de diciembre en Colombia:
Situación de Puerto Rico: Crisis, deuda y luchas sociales
El Plan de Usos de Terrenos, el desparrame urbano y las nuevas formas de gentrificación
Las mujeres económicas la crisis social, económica y ambiental
Modelos alternos de economía solidaria, dos ejemplos de lucha en Puerto Rico
La deuda, la auditoría y las cooperativas, 29 de noviembre, panel ante la Liga de Cooperativas de Puerto Rico, 29 de noviembre de 2016.
La función del Planificador en la crisis económica y social, noviembre de 2016, Asamblea Sociedad de Planificación de Puerto Rico.
Cuestionar el desarrollo desde la solidaridad, Tercer Congreso de la Sociedad Mesoamericana de Economía Ecológica (COSMEE 2016), que se celebrará en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico del 14 al 19 de noviembre de 2016.
Valoración alternativa de los recursos: Los humedales, Tercer Congreso de la Sociedad Mesoamericana de Economía Ecológica (COSMEE 2016), que se celebrará en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico del 14 al 19 de noviembre de 2016.
La propuesta de manejo del Caño Tiburones y la Cueva del Indio desde la Comunidad. Tercer Congreso de la Sociedad Mesoamericana de Economía Ecológica (COSMEE 2016), que se celebrará en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico del 14 al 19 de noviembre de 2016.
Las tecnologías de información y comunicación (TIC) y la ingenuidad de Pokemon Go: Nos vigilan, septiembre de 2016 - Presentando en el Movimiento Cubano por la Paz, Instituto Universitario de Relaciones Exteriores, Habana, Cuba.
La economía de Puerto Rico ¿qué crisis ?, 22 de septiembre de 2016 en Asociación de Economistas y Contables Cubanos de La Habana, Cuba.
Ponencia en la ONU sobre la Situación económica y social de Puerto Rico, 18 de junio de 2016, Nueva York. Disponible en http://informacionaldesnudo.com/martha-quinones-dominguez-ante-el-comite-de-descolonizacion-de-puerto-rico-onu/.
Deuda, auditoria, moratoria, ¿qué significa eso? Universidad de Puerto Rico Arecibo y Centro Comunal de Camuy, marzo de 2016.
Tras los pasos de la deuda puertorriqueña, 2 de marzo de 2016, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras.
Ciclo-Taller sobre la Economía de Puerto Rico, Instituto Superior de Relaciones Internacionales (9 de diciembre) y La Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina (11 de diciembre), La Habana, Cuba, 7 al 11 de diciembre de 2015.
Puerto Rico ¿la Grecia del Caribe?, Cátedra de Estudios del Caribe, Universidad de la Habana, Cuba- 8 de diciembre de 2015.
Crisis Económica y colonialismo en Puerto Rico, Biblioteca Nacional José Martí, la Habana, Cuba, 4 de diciembre de 2015.
Crisis económica, pobreza, patriarcado y colonialismo en Puerto Rico, Universidad de Artemisa, Cuba, 1 de diciembre de 2015 y Universidad de Matanzas, Cuba, 2 de diciembre de 2015.
Puerto Rico: Nuevas migraciones y la “puerta giratoria” del ir y venir de los puertorriqueños a los Estados Unidos, 23 de noviembre de 2015, en XIII Encuentro Internacional de Economistas de América Latina y el Caribe, Panamá, 23 al 25 de noviembre de 2015.
El fracaso de “La vitrina del Caribe, 24 de noviembre de 2015 en XIII Encuentro Internacional de Economistas de América Latina y el Caribe, Panamá, 23 al 25 de noviembre de 2015.
Cuestionar el llamado “Desarrollo” para poder crecer, 25 de noviembre de 2015 en XIII Encuentro Internacional de Economistas de América Latina y el Caribe, Panamá, 23 al 25 de noviembre de 2015.
Cambiar la Visión del Cooperativismo para que sea motor de la economía, 25 de noviembre de 2015, en XIII Encuentro Internacional de Economistas de América Latina y el Caribe, Panamá, 23 al 25 de noviembre de 2015.
Crisis Económica y Ajuste Fiscal, UPR Utuado, 17 de noviembre de 2015.
Microempresarismo: Jóvenes con futuro y conciencia ecológica, Cooperativa Sagrada Familia de Corozal, 13 de noviembre de 2015.
Conferencia Situación actual de la economía y su impacto en el trabajo social, Universidad de Puerto Rico Río Piedras, 15 de octubre de 2015.
Foro Crisis Actual y sus efectos en UPR, UPR Arecibo, 1 de octubre y 29 de octubre de 2015.
Desarrollo Endógeno y la Economía Solidaria, 25 de septiembre de 2015, en Asamblea de la Asociación de Economistas de Puerto Rico, San Juan.
Transformando al sector No Gubernamental: Maneras innovadoras de sustentabilidad, Conferencia Anual contra la Violencia Doméstica, San Juan, 18 de septiembre de 2015.
La economía de la solidaridad, propuesta metodológica para el desarrollo endógeno en Puerto Rico, conferencia en la Incubadora Centro para Puerto Rico de la Fundación Sila María Calderón, 12 de agosto de 2015.
Conversatorio Informe Kruegger: Impacto y proyecciones, Coordinadora Sindical, 29 de julio en San Juan, 5 de agosto en Ponce, 12 de agosto en Mayagüez, 19 de agosto en Arecibo, 26 de agosto en Humacao, 2 de septiembre en Guayama. Publicado en diversas entrevistas en los periódicos Nuevo Día y Claridad.
La crisis económica y la educación. Presentación a la Asociación de Maestros de Puerto Rico, 29 de julio de 2014. Disponible en http://www.amprnet.org/file?type=a&id=101.
Las comunidades y el co manejo de recursos. Ponencia a ser presentada en el "Primer Congreso Internacional de Economía Ecológica en Puerto Rico (CONECEC 2015), UPR Mayagüez, 24 de junio de 2015.
Reforma contributiva y sus efectos en las mujeres y en las ONGs. Ponencia a ser presentada en la Asamblea de Coordinadora paz para la Mujer, San Juan, P.R. 22 de mayo de 2015.
Alternativas reales a la Crisis Económica en Puerto Rico. Economía empática. Presentada en el Foro: Analizando la Crisis Presupuestaria de Puerto Rico, Universidad Interamericana, Arecibo, 12 de mayo de 2015.
Permisología en el establecimiento de negocios turísticos en Puerto Rico. Presentada ante el Ciclo de Creación de Empresas de la Incubadora de Microempresas Comunitarias Bieques, Vieques, P.R., 8 de mayo de 2015.
La deuda es con las mujeres. Presentada en el 6to. Coloquio de desarrollo económico comunitario: Equidad y Economía, UPR, Río Piedras, P.R. 1 de mayo de 2015.
La reforma Contributiva y la UPR. Presentada en el ciclo de conferencias de la APPU-Arecibo, en UPR Arecibo, 30 de abril de 2015.
El Incinerador de desperdicios en Arecibo: Carga económica para el pueblo y el Estado. Presentada en la Jornada Betances, Cabo Rojo, 11 de abril de 2015.
Efectos de la Reforma Contributiva para los trabajadores. Ponencia presentada en la Asamblea de Distrito de Pro SOL-UTIER, UPR Arecibo, 23 de marzo de 2015.
Creación de empresas comunitarias turístico en Puerto Rico. Ponencia presentada ante el Ciclo de Creación de Empresas de la Incubadora de Micro-empresas Comunitarias Bieques, Vieques, PR, 20 de marzo de 2015.
Perspectiva de género en la educación. Ponencia presentada en el ciclo de conferencias de la APPU-Arecibo, en UPR Arecibo, 17 de marzo de 2015.
La mujer en la economía puertorriqueña. Ponencia presentada en el Foro: Mujer y Sociedad en el siglo XXI, UPR Río Piedras y la Comité de Mujeres Economistas, 4 de marzo de 2015.
Si somos más en las universidades: ¿Por qué continúa el techo de cristal? Ponencia presentada en el Coloquio Internacional La educación de las mujeres en la historia y la cultura de la América Latina, 23 al 27 de febrero de 2015, La Habana, Cuba, 26 de febrero de 2015.
Soberanía y Economía. Ponencia presentada ante Talleres de la Mesa de Diálogo Soberanista del MUS, Caguas, 16 de noviembre de 2014.
Exigimos Equidad Ahora. Ponencia presentada el Foro ¿Ay bendito? ¡NO! Exigimos Equidad, Colegio de Abogados de Puerto Rico, 24 de noviembre de 2014.
Las leyes de cabotaje y sus efectos en la canasta de bienes de los puertorriqueños. Ponencia de Investigación presentada ante la Senadora Roxanna López, Senado de Puerto Rico, 21 de octubre, 2014.
Calentamiento Global: Repercusiones económicas. Ponencia presentada en Climate Change Symposium, 2014 de ISMUL, UPR Arecibo, 7 de octubre de 2014.
Nuevas migraciones viejas visiones: La “Puerta Giratoria” del ir y venir de los puertorriqueños a los Estados Unidos. Ponencia presentada en el III Congreso Internacional de Estudios Caribeño, 4-6 agosto de 2014, Universidad Nacional de Colombia sede Caribe, Universidad del Magdalena, Colombia, 5 de agosto de 2014.
La valoración de los recursos naturales: Propuesta metodológica enmarcada en el Desarrollo Sustentable. Ponencia presentada en el III Congreso Internacional de Estudios Caribeño, 4-6 agosto de 2014, Universidad Nacional de Colombia sede Caribe, Universidad del Magdalena, Colombia, 6 de agosto de 2014.
Cuestionar el llamado “Desarrollo sustentable” o cambiar para salvar el planeta. Ponencia presentada en el III Congreso Internacional de Estudios Caribeño, 4-6 agosto de 2014, Universidad Nacional de Colombia sede Caribe, Universidad del Magdalena, Colombia, 6 de agosto de 2014.
“Marginalization and Civil Rights in Puerto Rico Economics Issues”. Ponencia presentada a la organización Latino Justice PRLDEF, Board Meeting and Retreat, Sheraton Hotel and Casino, San Juan. 26 de abril de 2014.
“El impacto de la crisis económica en los salarios de los trabajadores”. Conferencia presentada en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Río Piedras, 23 de abril de 2014.
“Una experiencia de desarrollo endógeno frustrada: El caso de Puerto Rico”. Ponencia presentada en el XIX Congreso Internacional Asociación de Estudios del Caribe, Chetumel, Quintana Roo, Méjico, 10 de abril de 2014.
“Reforma a la Ley Universitaria”. Ponencia presentada ante el Comité de Reforma Universitaria UPR Humacao. 1 de abril de 2014.
“Ponencia: La crisis y sus repercusiones para las personas anciana”. Ponencia presentada en el Congreso de Psicogeriatría en la Universidad Interamericana de Arecibo, 13 de marzo de 2014.
“Conferencia: La economía en arroz y habichuelas”. Ponencia presentada para profesores y estudiantes de la UMET en Utuado. 11 de marzo de 2014.
“Conferencia sobre Hacienda Pública y las finanzas del gobierno”. Conferencia presentada para el Taller Soberanista del MUS, en Hormigueros, Puerto Rico. 8 de marzo de 2014.
“Conferencia: La crisis económica y sus implicaciones para las mujeres”. Conferencia presentada en el Colegio de Abogados de Puerto Rico, ante la Comisión de la Mujer, en San Juan, Puerto Rico, 7 de marzo de 2014.
“Conferencia La crisis económica y las poblaciones desatendidas”. Conferencia presentada para Servicios Legales. Conferencia presentada en el Encuentro de Comités Asesores en la UMET en Carolina, 22 de febrero de 2014. [Electrónico] Disponible en http://www.servicioslegales.org/Home/PublicWeb/cucubano/88.pdf.
"La situación económica del país y sus efectos en la UPR". Conferencia Presentada ante la Asamblea de Delegados de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes, en la UPR Río Piedras, 20 de febrero de 2014. [Electrónico] Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=jzCCxRmPNsQ .
"La economía de Puerto Rico y la deuda". Ponencia presentada a estudiantes, docentes y personal no docente en la UPR Arecibo, 18 de febrero de 2014.
"Taller de desarrollo de empresas solidarias en Vieques". Ponencia presentada a la Incubadora de Empresas Bieques, en Vieques, Puerto Rico, 12 de febrero de 2014.
Otros temas según se solicite de los años posteriores.