En el Perú, las enfermedades cardiovasculares se encuentran entre las tres primeras causas de mortalidad, según lo indica el Ministerio de Salud[1-3]. Estas patologías pueden derivar en el infarto, el cual es la muerte de miocitos y posterior insuficiencia cardiaca por forzada contracción del corazón. Para combatir esta condición se emplean tratamientos variados entre los cuales se encuentra la rehabilitación cardiaca a través de ejercicios cardiovasculares, sin embargo se ha demostrado que los pacientes no suelen dar resultados realmente positivos en recuperación[4-5] debido a diversos factores que impiden completar el tratamiento (entre ellos la motivación), lo cual genera una necesidad latente por una monitorización confiable, de bajo costo y alta adherencia para teleprocesos de rehabilitación cardiaca de corto y largo plazo en el hospital 2 de Mayo.
Somos un equipo de estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería Biomédica enfocados en afianzar conocimientos en las áreas multidisciplinarias que comprenden Biología, Química, Física, Electrónica, entre otros.
Tenemos como visión desarrollar dispositivos y técnicas que permitan resolver y tratar problemas de salud en nuestro país de forma cómoda y accesible para los pacientes con enfermedades y/o condiciones de riesgo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS