El ethereum corresponde a una de las nuevas criptomonedas que han nacido luego de la aparicion del bitcoin. Es considerada muy avanzada por su característica principal, la cual es contar con contratos inteligentes. Pero ¿Qué es un contrato inteligente?
Un contrato inteligente, en el mundo de las criptomonedas es el equivalente a un contrato legal. En un contrato legal, varias partes acuerdan una serie de condiciones que lograr, y el éxito del acuerdo dependerá de la confianza entre las partes y las leyes que lo rigen. Por ejemplo, cuando una persona utiliza una tarjeta de crédito acuerda con el banco pagar dicha deuda, luego de haber utilizado el monto disponible en la tarjeta.
De manera similar funciona con los contratos inteligentes en las criptomonedas.
En la red ethereum, dos o más partes pueden acordar un préstamo de manera muy similar a lo que sucede con las tarjetas de crédito y para ellos usaremos como ejemplo dos miembros de la red ethereum, miembro A y B Ambas partes deciden ejecutar un programa, cuyo código indica que en un tiempo inicial la parte A pasará parte de sus fondos a la parte B. La parte B traspasará el monto solicitado a la parte A luego de un tiempo B, siempre y cuando cuente con los fondos suficiente.
Luego de creado el código ambas partes lo firman digitalmente, y aquí es donde empieza lo interesante en la red ethereum. Múltiples nodos tendrán el programa en espera, y chequearan que se cumplan las condiciones (Buterin, 2013). Como por ejemplo, si B posea suficientes fondos para pagar su préstamo luego de transcurrido un período de tiempo. Cuando esto ocurra, se enviará un mensaje a los nodos solicitando la disponibilidad de ellos y el nodo más disponible y con mayor probabilidad de éxito procederá a ejecutar el programa y marcará en el servicio público de blockchain su ejecución. Automáticamente, procederá a debitar los fondos de B y a sumar el monto de A, lo registrará en blockchain y lo notificará a los nodos A y B.
Las posibilidades de programar contratos en la red ethereum es enorme (Buterin, 2013). Se puede efectuar pagos de nómina, tarjetas de crédito, reservación de hoteles, y aunque está limitado por las condiciones en el mundo tangible, sólo verificables con la intervención humana tal como generación de bienes reales o cumplimiento de servicios, su manera innovadora de controlar las transacciones lo hacen diferente dentro del mundo de las criptomonedas, y al tradicional bitcoin, de donde parte su origen.
La moneda ethereum es abreviada como ETH y actualmente es una de las monedas más representativas del mercado de criptomonedas.
Bibliografía:
Buterin, V (2013). A next generation smart contract & decentralized application platform. [paper publicado en línea: Ethereum.org]. Recuperado de:
BitcoinTV (2017, Agosto 11). ¿Que es el Ethereum?. [Archivo de vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=NJAd9RzseH4.
KSchoolTV (2017, Marzo 13). Aprende Blockchain: ¿Qué es un Smart Contract?. [Archivo de vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=q6J3nhUw_Ng