El bitcoin
La Moneda más valiosa
La Moneda más valiosa
El bitcoin es una moneda digital utilizada para el intercambio de bienes y servicios. El motivo de su uso es el incluir en la economía a las personas que no tienen acceso al sistema monetario internacional. Su origen data del año 2009, cuando la organización Bitcoin Project decide emitir dicha moneda bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto (Nakamoto, 2009).
El funcionamiento de esta plataforma se basa en protocolos encriptados, otorgándole una gran seguridad. Como toda moneda posee la capacidad de transferirse entre usuarios, pero en este caso cada transferencia se registra en un libro público de contabilidad denominado cadena de bloques o "blockchain", donde cualquier usuario con acceso a internet puede ver las distintas transacciones que ocurren en la red bitcoin (Marr, 2017). El proceso de verificación de transacciones del sistema se basa en una arquitectura descentralizada, es decir, cualquier nodo dentro de la red bitcoin, por medio de selección, pueda procesar las transacciones.
A nivel de usuario lo único que hace falta es un monedero, donde se te conferirá una llave. Esta te permitirá manejar tu dinero, tanto recibiendo bitcoins, como enviando bitcoins a otros usuarios (Nakamoto, 2009). Actualmente el bitcoin es usado en numerosos lugares alrededor del mundo (Marr, 2017) y su característica es que cada vez se generan menos bitcoins, es decir posee características deflacionarias. Su único medio de generación es por medio de la actividad denominada minería (Nakamoto, 2009).
A nivel de minería, es posible realizar esta actividad con equipos computacionales de casa, tal como una PC de escritorio. Esta utiliza el procesador central o CPU como herramienta para encriptar y desencriptar. Para niveles de minería más avanzado es necesario utilizar el procesador gráfico o GPU, que posee varios núcleos, los cuales pueden ser destinados para esta actividad. Si son necesarios más recursos de procesamiento, es posible usar equipos especializados, tal como las ASIC o equipos con circuitos especializados. Entre los principales proveedores de estos equipos están las empresas Antminer con su Antminer S9, o la empresa Canaan con el AvalonMiner 821. También la empresa china Pagolin, con su modelo M3 corresponde una buena opción (Tecnobits, 2018). Actualmente los mineros se agrupan en granjas, donde numerosas máquinas se unen para colaborar en el procesamiento.
El bitcoin posee peligros, tal como la volatilidad de precios, las constantes subidas y bajadas hacen difícil su uso. Adicionalmente, el esquema Ponzi, que hace que los que poseen la moneda ganen dinero sólo si otras personas la quieren, por lo que pone en peligro su estabilidad, pero aun así corresponde una buena herramienta para el intercambio comercial, por su carácter influyente y abierto (European Central Bank, 2017).
La moneda bitcoin es abreviada como BTC y actualmente es la criptomoneda con mayor valor en el mercado.
Para saber más sobre el bitcoin, y revisa nuestro mindomo
Bibliografía:
Marr, B. (2017). A Complete Beginner's Guide To Blockchain. [paper publicado en línea: Forbes.com]. Recuperado de: https://www.forbes.com/sites/bernardmarr/2017/01/24/a-complete-beginners-guide-to-blockchain/3/#22efea8a25ce
Nakamoto, S. (2009). Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System. [paper publicado en línea: Bitcoin Project]. Recuperado de: https://bitcoin.org/bitcoin.pdf
Rodríguez, E. Todos los sitios donde puedes comprar con bitcoins. [paper publicado en línea: Omicrono]. http://omicrono.elespanol.com/2017/11/sitios-donde-se-puede-pagar-con-bitcoin/
European Central Bank (2012). Virtual Currency Schemes. [paper publicado en línea: European Central Bank]. Recuperado de: http://www.ecb.europa.eu/pub/pdf/other/virtualcurrencyschemes201210en.pdf
Paul Huang (2017, Enero 8). AntMiner S9 R4 ETH GPU Miner [Archivo de vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=E4VHVhTsu1M.
David (2014, Marzo 10). A look inside America's largest Bitcoin mining operation [Archivo de vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=ELA91d_mx80.
Abreu, Ricelle (2013, Junio 4). Como funciona os esquemas de Pirâmides(PONZI) [Archivo de vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=V9ULQGK6xHA.
Mapa de mindomo: Ir
Para ver el paper original de Nakamoto: Ir