TIPOS DE ROLES DE ACTUACIÓN PROFESIONAL

ROLES DE ACTUACIÓN PROFESIONAL


Se entiende por rol que es un conjunto de reglas o función que desempeña una persona en algún lugar o situación en particular.

El concepto de rol tiene conexión al concepto de función y estatus, esto se presenta a través de las funciones que desarrollamos. En la vida real cada persona desempeña un rol distinto como puede ser padre, madre, hijo, estudiante, maestro etc. (Garber, 2006)


TIPOS DE ROLES DE ACTUACIÓN PROFESIONAL

Acción de una persona que generalmente la sociedad espera, pues existe una expectativa generalizada.

Cada sujeto o persona tiene una idea particular de lo que es su rol, esto quiere decir que cada uno cree que sus funciones y actitudes son correctas.

Este rol no coincide con el rol subjetivo pues en este se refiere a lo que realmente hace el sujeto, es decir, llevarlo a la práctica.

Tipos de roles o funciones

Entre ellos se encuentran:

·         Función preventiva.

·         Función de atención directa.

·         Función de planificación.

·         Función docente.

·         Función de promoción e inserción social.

·         Función de supervisión.

·         Función de evaluación.

·         Función gerencial.

·         Función de investigación.

·         Función de coordinación.

CONCEPTUALIZACIÓN  DE  LOS TIPOS DE ROLES DE ACTUACIÓN PROFESIONAL

Función preventiva

Anticipación en actuar sobre causas que generan problemáticas individuales y colectivas

Función de atención directa

Potencia el desarrollo de las facultades y capacidades de las personas, para afrontar los problemas a futuro.

Función de planificación

Acciones organizadas con anticipo, ayuda a las personas de un grupo a formular y desarrollar programas comunales.

Función docente

Su objetivo principal es compartir conocimiento, enseñanzas teóricas y prácticas de servicio social.

Función de promoción e inserción social

trata sobre la mejora de las capacidades, también se encarga de promover a grupos de personas y comunidades.

Función de supervisión

Proceso de capacitación mediante el cual las tituladas en trabajo social reciben ayuda

Función de evaluación

Se encarga de los resultados obtenidos en las diferentes actuaciones, tiene en cuenta técnicas, medios y tiempo empleado.

Función gerencial

Esta función tiene un trabajo de escritorio para la planificación, organización y control de acciones.

Función de investigación

Proceso que descubre, describe, interpreta, explica y valora una realidad a través de la recogida de datos.

Función de coordinación

  Se determina por medio de la metodología las actuaciones de un grupo de profesionales  


Bibliografía

Camacho, J. d. (2022). Funciones, roles y competencias. Scielo. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662022000200537

Garber, M. P. (2006). El rol desde una perspectiva vincular. Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/729/72920817012.pdf