Según datos de la UNESCO, actualmente entre 93 y 150 millones de niños y niñas sufren discapacidad en todo el mundo. Actualmente, millones de personas siguen siendo excluidas de la educación por razones tales como el género, la orientación sexual, el origen étnico o social, la lengua, la religión, la nacionalidad, la situación económica o de discapacidad.
¿Qué es la eduación inclusiva?
La educación para todos es actualmente uno de los retos más importantes de las instituciones. La responsabilidad recae en todos los actores involucrados en el aprendizaje, desde las autoridades educativas hasta los mismos estudiantes y, por supuesto, los docentes.
El objetivo de la educación inclusiva es garantizar las condiciones para que todos reciban un trato equitativo y justo en el contexto académico, dentro de un marco de respeto hacia las creencias, opiniones, conductas y capacidades de los demás.
Fomenta la cooperación entre los alumnos
Los docentes inclusivos saben establecer dinámicas de aprendizaje que, por su naturaleza, no solo le permiten a todos participar y recompensan el trabajo en equipo, sino que necesitan de él para que se cumplan los objetivos.
Identifica y resuelve problemas desde la inclusividad consciente
Un docente inclusivo no reduce a un problema de conducta un problema que realmente tiene que ver con la discriminación, y cuenta con las herramientas y la sensibilidad para abordarlo desde la toma de conciencia entre las partes involucradas.
Planifica desde la inclusión
Realiza la planificación de sus clases, contenidos y métodos de evaluación considerando las diferencias en los estilos de aprendizaje, contextos socioculturales y espectro de capacidades específicas de los estudiantes.
Establece didácticas y metodologías de enseñanza asertivas
Conoce y maneja adecuadamente un amplio abanico de estrategias didácticas aplicables el salón de clases presencial o virtual, que tienen como resultado directo un incremento de la conciencia de la importancia de la inclusión y en las habilidades sociales para fomentarla.
Bibliografía:
Pearson, I. (2023, abril 18). Educación para todos: Cómo fomentar un ambiente inclusivo. Pearsonlatam.com. https://blog.pearsonlatam.com/educacion-del-futuro/educacion-para-todos-como-fomentar-un-ambiente-inclusivo
Educo, O. N. G. (2024, junio 21). ¿Qué es la educación inclusiva y por qué es importante? El Blog de Educo. https://www.educo.org/blog/que-es-educacion-inclusiva-y-por-que-es-importante
Dussan, C. P. (2010). Educación inclusiva: Un modelo de educación para todos. ISEES: Inclusión Social y Equidad en la Educación Superior, (8), 73-84.