Compromiso Ético UNAL
Acuerdo en torno a siete valores que guía del comportamiento en la Universidad Nacional de Colombia.
Acuerdo en torno a siete valores que guía del comportamiento en la Universidad Nacional de Colombia.
¿Qué es?
Un acuerdo en torno a siete valores guía del comportamiento en la Universidad Nacional de Colombia.
Este acuerdo se convierte en un convenio voluntario, individual y manifiesto de quien acepta guiar su conducta por valores éticos que fortalecen la condición humana en lo personal y comunitario. Por tanto, invita a que cada persona tome la decisión de suscribirlo de manera libre, a partir del entendimiento y la voluntad, lo que supone una participación activa.
Así, el Compromiso Ético alienta el ejercicio de la autonomía de los miembros de la Institución para asumir obligaciones morales en búsqueda del bien común.
¿A quiénes se dirige?
A todos los miembros de la Institución, pues aunque cada persona se desempeña de acuerdo a su rol –académico, administrativo o estudiante–, hay algo que es común a todos: el pertenecer a la Universidad Nacional de Colombia.
¿Por qué se hizo?
Porque se requería proponer unos valores que pudieran ser compartidos por los miembros de la Institución, de tal forma que llegaran a convertirse en un marco de referencia ético.
Además, se necesitaba incentivar el diálogo en torno al tema de la conducta ética como vehículo de una transformación cultural que posibilite a las personas tomar mayor conciencia de su rol, comprendiéndolo y asumiéndolo. Finalmente, porque era indispensable explicitar unos acuerdos éticos que respondieran a la naturaleza, fines y principios de la Universidad Nacional de Colombia.
¿Para qué sirve?
Como guía para promover el libre desarrollo de conductas positivas que contribuyan al bien de la Universidad, de sus miembros y de la sociedad que la hace posible.
Además, se constituye en un marco de referencia para la reflexión en torno a procesos de formación integral de personas, profesionales y ciudadanos, y sensibilización hacia formas de convivencia armónicas que construyan confianza interna y externamente. Así, este Compromiso Ético pretende convertirse en una brújula que oriente el fortalecimiento del carácter institucional y el cumplimiento de la misión de la Universidad Nacional de Colombia.
¿Qué propone?
Que los miembros de la Universidad Nacional de Colombia se comprometan, en un acto individual y voluntario, a asumir siete valores éticos como marco de referencia de su comportamiento en la Institución: diálogo, equidad, honestidad, pertenencia, respeto, responsabilidad y solidaridad.
RESOLUCIÓN 11 DE 2018
(DEL 4 DE ENERO)
"Por la cual se adopta el Compromiso Ético de la Universidad Nacional de Colombia y se establecen directrices para su implementación y seguimiento".
¿Y ahora qué?
Este Compromiso Ético se comporta como un organismo vivo que evoluciona con la Universidad. Por ello será sometido a un debate continuo por parte de los miembros de la Institución, lo que permitirá una actualización permanente del mismo.
Aunque el Compromiso Ético propone siete valores como marco de referencia del comportamiento en la Universidad Nacional de Colombia, por sí mismo no garantiza que quienes los acepten logren ponerlos en práctica en las situaciones del día a día, de tal manera que los conviertan en hábitos. Por lo tanto, es necesario un trabajo individual consciente, continuo y voluntario que posibilite la adopción de los mismos.