Proyecto: Interacción vehículo-vía-estructura-suelo en aras a una predicción ajustada de la respuesta vibratoria de puentes de ferrocarril para la mejora de su seguridad, funcionalidad y sostenibilidad
Entidad financiadora: Conselleria d'Innovació, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital. Generalitat Valenciana
Presupuesto aproximado: 83.600 €
IP: Mª Dolores Martínez Rodrigo
Periodo: 2021-2023
En este proyecto se investigan aspectos avanzados del comportamiento vibratorio de puentes de ferrocarril de luces medias-cortas compuestos por tableros isostáticos de vía doble poniendo el énfasis en el desarrollo de modelos avanzados de predicción. Este tipo de estructuras, comunes en España tanto en líneas convencionales como en Alta Velocidad, pueden experimentar niveles de aceleración vertical en la plataforma de vía importantes que, en caso de superar ciertos umbrales, pueden dar lugar a una desconsolidación prematura de la capa de balasto y a una pérdida de estabilidad de la vía. La predicción ajustada de su respuesta dinámica resulta esencial de cara a valorar el nivel de desempeño de puentes existentes ante un aumento de la capacidad o velocidad de explotación de las líneas, y de obras nuevas, con el fin de proyectar estructuras más seguras, que proporcionen mejores condiciones de servicio y más económicas. En este proyecto se pretende avanzar en el conocimiento de fenómenos de interacción de difícil cuantificación, y que afectan notablemente a la respuesta vibratoria del puente como son la interacción vía-estructura, con modelos de vía balasto discretos y continuos, y la interacción suelo-estructura, mediante modelos de elementos finitos y fronteras absorbentes (PML). Se pretende desarrollar esquemas de cálculo que, reproduciendo adecuadamente los fenómenos de interacción mencionados, incurran en tiempos de cálculo admisibles y viables para la realización de los análisis paramétricos que requiere la verificación de los estados límite de servicio en este tipo de estructuras.