Gira en torno al concepto de producción audiovisual accesible, con el objetivo de integrar la accesibilidad como parte del proceso de producción audiovisual para que sea más fácil generar contenido audiovisual accesible.
En este contexto, se estudiarán las convenciones de las dos disciplinas que permiten hacer accesibles obras audiovisuales (audiodescripción para personas ciegas y con discapacidad visual y subtitulación para personas sordas y con discapacidad auditiva).
Además, se establecerán pautas para integrar la accesibilidad en las fases de preproducción, producción y postproducción de los productos audiovisuales y se propondrán avances técnicos para la mejora de la accesibilidad audiovisual y la inclusión social.
Por último, se ofrecerá asesoramiento sobre traducción y accesibilidad a los realizadores de productos audiovisuales y se editará una guía de buenas prácticas para la elaboración de vídeos accesibles y se trabajará en la difusión del concepto de producción audiovisual accesible y de la guía de buenas prácticas entre los profesionales y los futuros profesionales tanto del sector de la comunicación audiovisual como del sector de la traducción.