I.- Objetivo
Definir los criterios para el diseño y desarrollo de servicios de capacitación, según los requisitos de la Norma NCh 2728:2015 y los que definan las partes interesadas, como SENCE, OCS, entre otros.
II.- Alcance
Este procedimiento aplica a todos los servicios de capacitación que diseñe o realice el OTEC.
III.- Planificación del diseño y desarrollo.
Actividad en que se revisan los requisitos del cliente incluyendo los objetivos a lograr, los requisitos legales, técnicos y logísticos aplicables necesarios, para la elaboración del programa de capacitación y desarrollo de la actividad de capacitación. Esta actividad la realiza el Gerente General, a través de registro control de diseño y desarrollo de Capacitación.
IV.- Resultados del Diseño
En esta etapa el experto técnico, desarrolla los contenidos del curso, define el objetivo general del curso, divide los contenidos por módulos, estableciendo los trabajos prácticos, horas teóricas y prácticas, tipo de evaluación y metodologías definidas para el aprendizaje. Se debe definir las competencias del Relator y los medios de verificación. Queda registrado en Formulario registro SENCE para codificación.
V.- REVISIÓN del diseño y desarrollo de la actividad de capacitación.
Se revisa que estén identificados los requisitos de apoyo para la óptima ejecución del curso; materiales, equipos audiovisuales, trasporte, salas de clases, entre otros, Es el Director Académico el responsable de realizar esta revisión.
VI.- VERIFICACIÓN del Diseño
Actividad en que se verifica que estén correctamente definidos los contenidos, metodologías, materiales, modalidad y que cumpla con los requisitos del usuario, legales, técnicos, metodológicos y logísticos aplicables, de manera que se logre el objetivo del curso y la satisfacción del usuario y participante. Esta actividad debe ser realizada por el Director Académico y quedara Registrada en el registro de diseño y desarrollo.
En el caso en que, durante la verificación del diseño del curso, se detecte que el contenido, metodología, etc. no estén alineado a los requerimientos del curso, se procederá a realizar los cambios correspondientes y se procederá a verificar nuevamente el curso desarrollado.
VI.- VALIDACIÓN del Diseño
Se considerará como validación técnica, la ejecución de la actividad de capacitación y el análisis de los resultados obtenidos de la actividad de capacitación diseñada, quedara según formato. Se deberá realizar validación de estos cambios, según lo definido en punto 3.4 de este procedimiento registro según registro de control de diseño y desarrollo. Esta es responsabilidad del Representante de la Dirección
VII.- Control de Cambios
En caso de que se necesite realizar cambios en el diseño, ya sea por cambios en los requisitos del usuario, metodológicos, actualización de contenidos u otro pido de solicitud, este deberá quedar registrado en registro de control de diseño y desarrollo.