LA PARÁBOLA DEL SHAD
1. ¿De qué se trata?
La parábola nos relata la enseñanza que nos lleva tener claro los principios morales medio de nuestro andar.
2. ¿Por qué se le dice parábola?
La parábola designa una forma literaria que consiste en un relato figurado del cual, por analogía o semejanza, se deriva una enseñanza relativa a un tema que no es el explícito.
3. ¿Por qué el incidente es visto como importante y memorable por el autor?
Por ser una decisión difícil que tomo, que implico tanto su vida personal como profesional; siendo de ejemplo de enseñanza el impacto de las decisiones que uno toma. El hacer valer los principios, valores y moral de cada persona.
4. ¿Qué factores influenciaron la decisión de los escaladores?
En conseguir su meta a pesar de llegar a la cima del Himalaya y sus prioridades eran mucho más puntuales que la vida de una persona Sadhu.
5. ¿Actuaron éticamente? ¿Por qué?
No. Actuaron mediocremente, hicieron el intento de ayudar pero no de corazón ya que estaban pensando solamente en su propio interés.
6. ¿Cómo pudo tener tal comportamiento McCoy? ¿Y Stephen antropólogo y cuáquero?
McCoy debió tomar su posición de líder ante el equipo y valorar la vida del Sadhu. Brindando ayuda y asegurándose del bienestar de él.
Stephen a pesar que tenía claro sus principios, valores no los puso en práctica como es debido ya que tenia de meta llegar a la cima de la montaña.
7. ¿Qué hubiera hecho si hubiese sido el protagonista?
Mis principios, valores éticos y moral no me permitiera dejas una persona a la deriva, me aseguraría de su bienestar o ayudarlo a llegar un lugar seguro. No importa sino cumplo mi meta, pero valoraría más la vida de alguien más.
8. ¿Qué pertinencia tiene el análisis para la ética en los negocios y para la toma de decisiones ante conflictos de valores?
En los negocios o empresa siempre se trabaja en equipo. Si no cumplo con mi trabajo le afectaría a mi compañero. Las decisiones bien tomadas nos llevan a realizar lo correcto y los que están a nuestro cargo como equipo sentirán que los resultados son favorables y satisfactorios con los principios y valores que se ponen en práctica.