1. Cuando oyes decir a alguien: “ESE NO ES MI PROBLEMA”.
¿Qué crees tú que debe hacer la persona?
Primero que todo, esta es una de las frases que muchas veces decimos para no asumir una responsabilidad que no nos corresponde.
Desde la primera persona que se percató que no había agua debió al menos reportarlo ya que es agua es vital para todas las personas.
No debemos tomar actitudes de que si no es mi responsabilidad no es mi problema; si está en nuestras manos poder ayudar o solucionar un problema pequeño antes que sea algo mayor. ¡Hagámoslo! Ya que quizás si nos afecte más adelante directamente.
¿Será esa frase un mero hecho ético o abarca un poco más?
Si, considere que abarca mucho más: la crianza, los principios, la costumbre. Ya que son unos de los pilares fundamentales que inician desde casa. Tener empatía con las personas.
2. Analiza cada uno de los personajes y luego descríbelos de acuerdo a las actitudes que sostuvieron durante todo el video.
El técnico: al percatarse de la ausencia del agua y no reportarlo, dándole la responsabilidad a la parte administrativa.
El señor fumador: no se percató que el césped estaba seco y tiro el fosforo encendido al suelo.
Las personas que entraban al edificio: vieron el incendio pequeño y pensaron que alguien más se ocuparía de eso.
El aseador: se enfocó solamente en sus labores ya que por eso le pagan “por barrer”.
La empacadora: Piensa que solo debe encargarse de entregar los paquetes.
El perro: se dio cuenta del incendio desde que era pequeño, trato de avisarles a las personas.
La Gerente: teniendo la solución en sus manos considero que era responsabilidad de otra área.
Gerente de producción: piensa que es una solución sencilla pero igual forma quiso consultarla con el jefe de planificación.
El jefe de planificación: no le agrado que otra persona le diga que tiene o debe que hacer.
Junta: solo peleaban, echándose la culpa a cada uno y no tomaban la responsabilidad.
3. ¿Si se hubiesen puesto de acuerdo desde un principio, crees que hubiesen logrado mucho más? Sustenta tu respuesta
Por supuesto que sí. Desde el técnico que debió reportar el falta de suministro de agua. Se hubiera ahorra mucho tiempo, dinero situaciones que al final solo traer más conflictos y pérdidas para la empresa. La empresa somos todos, no importa el área donde labore.
4. La actitud de: “SI NO ES CONMIGO, NO ME IMPORTA”, es una actitud ética o moral, sustenta tu respuesta.
Considero esta frase es una conducta ética: la ética nos lleva a hablar de la conducta y moral de las personas, ya que se trata de una rama de la filosofía que se dedica a analizar la conducta humana, estudiar la moral y juzgar temas morales: lo bueno, lo malo y lo feo.
5. Menciona según tu criterio cuáles fueron las características del video (al menos 10), que llevaron a los personajes a realizar un trabajo de manera mancomunada.
Al percatarse del crecimiento del incendio, decidieron trabajar en equipo para resolver el problema.
Comprenden la necesidad de asumir cada uno su responsabilidad.
Se dieron cuenta que con la actitud que tenían, no estaban logrando nada.
Después que resolvieron el conflicto y sus quejas, tomaron decisiones que favorecían a todos.
El perrito a pesar que no es su responsabilidad, trato de ayudarlos a comprender que la respuesta siempre la tenían en sus manos.
Mejoran la comunicación
Aceptan sus errores.
Si no hacían algo el edificio se quemaría.
Satisfacción en lograr su objetivo.
analizaron las posibles soluciones de resolver el problema.